Loading

Los murcianos conocerán los secretos del Palacio Episcopal con las nuevas visitas guiadas de 'Murcia Barroca'

Cuatro rutas guiadas gratuitas darán a conocer la arquitectura barroca de Murcia desde el 29 de mayo

MARTA MORENILLA
20 MAY 2024 - 14:09
Los murcianos conocerán los secretos del Palacio Episcopal con las nuevas visitas guiadas de 'Murcia Barroca'
El Palacio Episcopal forma parte de la ruta. AYTO. DE MURCIA
Escucha el audio a continuación
Los murcianos conocerán los secretos del Palacio Episcopal con las nuevas visitas guiadas de 'Murcia Barroca'
01:27

Las rutas 'Murcia Barroca' ofrecen cuatro oportunidades únicas para conocer con detalle y de la mano de profesionales de la arquitectura, espacios privados como el Palacio Episcopal o portadas de palacios recuperadas, como la puerta del Museo Salzillo que en su momento fue el Palacio Riquelme. Cuatro rutas gratuitas que comienzan el próximo 29 de mayo

La ciudad de Murcia mantiene numerosas muestras del Barroco, comenzando por la fachada de la Catedral, que está siendo restaurada, la escultura de Francisco Salzillo o la música con los auroros. Varias muestras que ahora podemos conocer de la mano de profesionales de la Escuela Oficial de Arquitectura en cuatro rutas guiadas, que según el concejal de Cultura, Diego Avilés, nos permitirán conocer espacios privados, como el pasillo de los retratos de los obispos del Palacio Episcopal o distintas fachadas de iglesias. 

Unas rutas que corren a cargo del arquitecto Alfredo Vera Botí en la ruta por el Palacio Episcopal, Francisco López en el barroco exterior y finalmente la arquitecta Lola Jiménez con las fachadas barrocas de las iglesias, según ha explicado María José Peñalver, decana del Colegio Oficial de Arquitectos. 

También colabora con este proyecto Murcia Barroca, la Diócesis de Cartagena, el Obispo José Manuel Lorca Planes asegura que el barroco está muy presente en la imaginería religiosa y por ello abre las puertas del obispado 

El alcalde de la ciudad, José Ballesta, destacaba que 'Murcia Barroca' abarca "un periodo de transición entre los siglos XVII y XVIII, constituyó probablemente el Siglo de Oro en la cual no solamente se culminaron algunos de los edificios civiles y palacios, sino también los edificios religiosos, esa fachada de la Catedral que hoy se está rehabilitando. Toda la imaginaría barroca, no solamente con Francisco Salzillo, sino con Nicolás de Bussy, con Roque López, todo lo que supuso, ese paso del siglo XVII al XVIII, y que constituyó una auténtica revolución en la ciudad de Murcia".

Estas serán las rutas 

Las rutas contarán con un aforo máximo de 25 personas y la duración de la misma será de 90 minutos aproximadamente. La primera ruta tendrá lugar el próximo miércoles 29 de mayo, a las 19.00 horas, bajo el título 'Palacio Episcopal', donde el arquitecto Alfredo Vera Botí, autor de algunas de las actuaciones realizadas en el edificio desvelará los secretos del lugar.

El 5 de junio, a las 19.00 horas, tendrá lugar la segunda ruta titulada 'Barroco al exterior', tratará sobre la transformación de la ciudad desde el jardín de Floridablanca hasta el puente de los Peligros, cuya explicación irá a cargo de José Francisco López Martínez, técnico de Gestión de Patrimonio de la Comunidad.

El tercer itinerario, 'Portadas Barrocas I', ofrecerá a los visitantes conocer las peculiaridades de portadas, la mayoría de ellas trasladadas e instaladas en otros lugares como son la Puerta del Huerto de las Bombas (Malecón) y la Puerta del Palacio Riquelme (Museo Salzillo). La arquitecta de los Servicios Técnicos del Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia, Lola Jiménez, será la encargada de realizar la visita el miércoles 12 de junio, a las 19.00 horas.

La última ruta, que tendrá lugar el 19 de junio, a las 19.00 horas, será la continuación de la visita de las portadas barrocas y en la que descubrirán los detalles de la Puerta Contraste de la Seda (Museo de Bellas Artes), la Puerta del Palacio de las Balsas y el Edificio del Palacio de Santa Quiteria.


 

Temas
Podcasts destacados