Loading

Los regantes alertan del posible cierre del Trasvase al regadío en 2027

El Sindicato Central de Regantes insta al Ministerio a "paralizar" la modificación de las reglas de explotación del Tajo-Segura

SILVIA MATEO
28 JUN 2024 - 12:43
Los regantes alertan del posible cierre del Tajo-Segura al regadío en 2027Los regantes alertan del posible cierre del Tajo-Segura al regadío en 2027
Asamblea del SCRATS en la sede de la Cámara de Comercio de Murcia. Foto: SCRATS
Escucha el audio a continuación
Los regantes alertan del posible cierre del Trasvase al regadío en 2027
03:18

El Sindicato Central de Regantes (SCRATS) alerta del posible cierre del Trasvase Tajo-Segura al regadío en 2027. El SCRATS sospecha que las nuevas reglas de explotación del Tajo entrarán en vigor después del verano una vez que el Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Generalitat valenciana.

El presidente de los regantes del Trasvase, Lucas Jiménez, ha alertado en la Asamblea General Ordinaria celebrada este viernes de un posible recorte del Trasvase de más de cien hectómetros anuales a Levante una vez se alcance el máximo establecido en las reglas de explotación de los caudales ecológicos.

Jiménez critica que el Gobierno de Castilla-La Mancha se haya marcado un itinerario que habla de la modificación legislativa del fin del agua para regadío al Levante. El presidente de los regantes sospecha de que el gobierno manchego sabe algo más sobre el asunto tras haber presentado unas alegaciones al Ministerio para la Transición Ecológica donde reclama usar el trasvase solo para envíos extraordinarios a la Región de Murcia, Alicante y Almería. Invención o no de García Page, dice Jiménez, las reglas de explotación de la cuenca se conocerán pronto, quizá antes de que acabe el verano, motivado por la sentencia del Tribunal Supremo ha tumbado el recurso presentado por el gobierno valenciano y que ha generado confianza en el MITECO

Jiménez ha denunciado la existencia de "una voluntad permanente" que "reitera esa especie de estupidez en la que algunos políticos se han visto inmersos a lo largo de los años", y que tiene por objetivo "que hay que cerrar, para regadío, al menos, el Tajo-Segura, a toda costa". "Y no sé por qué, sinceramente, porque detraer del trasvase 150 hectómetros cúbicos para regadío del Levante significa engrosar los ríos de agua que están yendo a la vecina Portugal, que no son aprovechados por desgracia y que no benefician ni va a beneficiar a nadie en Castilla-La Mancha", ha apostillado Jiménez.

Y esto, ha dicho, "a pesar de que en el Ministerio puedan estar satisfechos con una sentencia que ha salido a la luz y que tira para atrás las pretensiones de la Generalitat Valenciana, quien presentó por motivos políticos, de postureo político, una demanda hace un año, cuando todavía el resto de organizaciones y de organismos no teníamos toda la documentación del Ministerio". "Un año después estamos terminando nuestras demandas, la Comunidad Valenciana se acercaba a las fechas electorales, había que presentar una demanda sin ningún informe técnico y han hecho posicionarse al Tribunal Supremo", ha señalado.

Para Jiménez, "esa confianza, creo vacía, que ha podido generar el Ministerio" puede hacer que las nuevas reglas de explotación se publiquen antes del verano. "De ser reales las filtraciones que me llegan podríamos estar hablando del fin, en el año 2027, mediante modificaciones legales, del agua para el regadío al Levante", ha denunciado.

El presidente del SCRATS ha recordado que el propio plan de cuenca afirma que la ampliación de las desaladoras no cubrirá el recorte previsto del Trasvase. A ello añade además que las conexiones que llevarán el agua de la planta de Torrevieja a las zonas del levante que abastece el Trasvase no están construidas. El sindicato continuaa preparando su propio recurso contra las reglas de explotación a la espera de recibir la documentación técnica solicitada al Ministerio 
 

Temas
Podcasts destacados