Han constituido una plataforma para pedir al alcalde, Fulgencio Gil que modifique el Plan General de Ordenación Urbana para que se regule este tipo de instalaciones
ALFONSO MARTÍNEZ
Colectivos sociales y vecinales de Lorca se han reunido para crear una plataforma con la que dar una respuesta social a la proliferación de proyectos de implantación de plantas generación de fertilizantes y metano en el municipio. Van a solicitar una reunión con el alcalde de la ciudad para pedirle que modifique el Plan General y regular este tipo de instalaciones.
La preocupación de los lorquinos tras el anuncio del alcalde Fulgencio Gil de que hay proyectadas hasta 10 plantas de generación de biogás, ha derivado en la creación de una plataforma vecinal. La coalición de Izquierda Unida- Verdes ha sido la impulsora reuniendo a los colectivos vecinales más perjudicados, entre los que se encuentran la Asociación de las Pedanías del Norte, Espartaria y la Federación de Asociaciones de Vecinos.
El portavoz de Izquierda Unida Pedro Sosa ha comentado a Onda Regional que, "existe cierta confusión entre los vecinos porque el alcalde ha dicho que en Barranco Hondo no se va a instalar una planta, pero hay otro proyecto, muy cercano, promovido por Gesalor, que sí cuenta con licencia de construcción, a 2 kilómetros de Torrealvilla".
Sosa ha asegurado que, una vez legalmente constituida, "la plataforma pretende solicitar una reunión con el alcalde de la ciudad para pedirle que modifique el Plan General de Ordenación Urbana, que data del año 2002, para que se actualice y pueda dar respuesta a la implantación de este tipo de empresas, que pueden causar un perjuicio a los ciudadanos".