Los sindicatos UGT, CCOO y REDES han pedido la renovación del acuerdo, que afecta a casi 25 mil trabajadores
JAVIER BASTIDA
Cerca de 200 personas se han manifestado esta mañana frente a la sedes de COAG y ASAJA por el bloqueo del convenio colectivo forestal y pecuario, que afecta a casi 25.000 trabajadores y se encuentra sin renovar desde 2018.
La movilización ha sido promovida por los sindicatos UGT, CCOO y REDES, quienes han declarado que dicho convenio es el más importante de la Región de Murcia.
El sector afectado denuncia que en estos casi seis años de bloqueo sólo se han podido negociar las tablas salariales para este año, pero, según los sindicatos, todavía quedan muchos flecos por negociar. Piden ajustar los salarios en consonancia al Salario Mínimo Interprofesional, según ha explicado el Secretario de Acción Sindical de UGT, Ramón Inarejos.
También denuncian que la patronal quiera eliminar la paga de antigüedad, llamada también de San Isidro, que oscila entre los 400 y los 1.000 euros en la mayoría de los casos, según ha señalado el secretario general de CCOO, Enrique Bruna.
Los sindicatos apuntan que no abandonarán la mesa de negociación, pero que se repetirán las movilizaciones si la patronal continua bloqueando la renovación del convenio.
Los trabajadores agrícolas van un paso más allá y ya hablan incluso de huelga. Lo cuenta Rubén Pastor, quien se gana la vida desde hace casi 10 años realizando labores en el campo. Él asegura que la gente no es del todo consciente de las condiciones bajo las que ellos trabajan.