El secretario general de UPA en la Región ve margen para la colaboración entre pequeñas explotaciones y grandes empresas
La Unión de Pequeños Agricultores clausuró ayer su Congreso Federal, en el que Cristóbal Cano se ha convertido en nuevo Secretario General al frente de una ejecutiva en la que se han renovado la mitad de los componentes y en la que sigue el secretario general de UPA en la Región, Marcos Alarcón, como responsable de Organización.
Alarcón, que se felicita de que la nueva dirección de UPA consiguiera un respaldo del 92 % de los delegados que participaron en el Congreso, dice que su organización tiene muy clara que su prioridad es defender los intereses de las producciones familiares, de los pequeños agricultores. Intereses que muchas veces pueden entrar en colisión con los de las grandes empresas o los fondos de inversión que alimentan a algunas de esas grandes firmas. No obstante, dice, incluso en esos casos hay margen para la colaboración.
Hemos querido conocer su opinión sobre la hoja de ruta que esta misma semana ha marcado el nuevo comisario europeo de Agricultura. Su primera impresión es que hay un cambio de discurso que resulta "interesante", en el que Europa parece mostrarse sensible a los problemas reales del sector. Pone un ejemplo: la idea de aunar las distintas líneas de ayudas en un solo fondo que funcionaría de manera similar al Fondo de Recuperación, a través de proyectos con objetivos concretos. No suena mal, nos dice.
Lo que le sorprende más es la propuesta fiscal que el Partido Popular ha presentado estos días para el sector agrario. Le sorprende porque, según dice, va en contra de lo que el propio PP ha hecho en los últimos años. Por ejemplo, cuando plantea la posibilidad de elevar el tope de ingresos para que los agricultores puedan mantenerse en el sistema de módulos.
Y lo mismo ocurre con la propuesta de aumentar las ayudas y las desgravaciones fiscales para el gasto en seguros agrarios. No estaría mal, dice Marcos Alarcón, que las comunidades gobernadas por el PP, como Murcia, tomaran decisiones en ese sentido.