Loading

Marín (Podemos): critica los "bandazos" del Gobierno regional en temas como la educación

En el Debate del Estado de la Región, la portavoz del Grupo Mixto critica que la Comunidad "es un paraíso para elementos de la ultraderecha gracias a López Miras"

ONDA REGIONAL
19 JUN 2024 - 12:02
Actualizado:
19 JUN 2024 - 19:44
Marín (Podemos): "La Región es un paraíso para elementos de la ultraderecha gracias a usted, señor López Miras"
María Marín durante su intervención en el Debate. EDU BOTELLA / EP
Escucha el audio a continuación
Marín (Podemos): critica los "bandazos" del Gobierno regional en temas como la educación
01:18

La portavoz del grupo mixto, la diputada de Podemos María Marín, ha empezado su réplica en la sesión de tarde del Debate del Estado de la Región este miércoles, poniendo bajo sospecha los contactos que el PP promete mantener con científicos de cara a la revisión de la Ley del Mar Menor. Se preguntaba Marín si entre esos expertos estarán todos aquellos que abandonaron el primer comité científico de la laguna, "hartos de la actitud del gobierno popular".

Aunque el núcleo de las palabras de María Marín se ha centrado en una de las promesas estrella que deja este debate, la eliminación de pantallas en las aulas hasta quinto de primaria. El gobierno, dice, "no deja de dar bandazos en este asunto", porque lleva años haciendo justo lo contrario. "No hace ni cuatro años que Educación repartió 10.400 tabletas entre los alumnos que los necesitaban, casi la mitad destinados a los estudiantes de primaria que no tenían esas herramientas en casa". "Un día llenamos las aulas de tablets y al día siguiente tiramos todas las tablets de las aulas", ha lamentado."Ayer iban a solucionar todos los males de la educación con la digitalización y ahora resulta que la digitalización es mala", ha explicado Marín. El problema, a su juicio, es que el sistema educativo de la región está a punto de explotar, y el gobierno no sabe como evitarlo:

En la sesión matina, la diputada autonómica de Podemos acusaba Fernando López Miras, de "financiar a las cloacas" y de convertir la Región de Murcia en "un paraíso" para "intoxicadores de ultraderecha, conspiranoicos y vendedores de todo tipo de humo".

"La Región es un paraíso para elementos de la ultraderecha gracias a usted, señor López Miras", ha dicho Marín, en el marco del Debate del Estado de esta comunidad autónoma, que celebra su segunda sesión en la Asamblea. La parlamentaria de la formación 'morada' ha señalado que está de acuerdo con López Miras en que la Región es "la mejor tierra del mundo", pero "hay que ver para quién es", si para la mayoría social o para "terratenientes dispuestos a cambiar la Ley del Mar Menor y cualquier cosas para que su finca y cuentas corrientes sigan a pleno rendimiento".

Al hilo, ha indicado que PP y VOX están dispuestos "a cambiar si hace falta hasta el mapa físico de la Región" para apoyar a "presuntos delincuentes" e "intoxicadores de la ultraderecha, conspiranoicos y vendedores de todo tipo de bulos". Para Marín, la Región es "un paraíso para la ultraderecha de elementos como Alvise" y todo "gracias usted", ha dicho, dirigiéndose a López Miras. "Usted es la mano que mece la cuna y la que ha alimentado ese fango con dinero público", ha sostenido la diputada, que le ha acusado además de financiar " panfletos" y "basura desinformativa".

"Se lo digo preocupada, como ciudadana: ¿hasta cuándo piensa usted rebajarse para rascarle cuatro votos a la ultraderecha?, ha comentado Marín, tras lo que ha instado a López Miras a que, "por la imagen" de la Región de Murcia, "no se rebaje más".

La portavoz del grupo parlamento Mixto también ha empleado su turno de intervención en dibujar otra Región, la “real”, que está a la cola del crecimiento económico, del empleo, la sanidad y las políticas sociales. Marín, quien ha comenzado su discurso lamentando tener que “romper el idilio” entre Partido Popular y el Partido Socialista, tras escuchar el discurso del portavoz parlamentario del PSOE, Pepe Vélez, ha explicado que, en contra de lo dicho ayer por el presidente de la Comunidad Fernando López Miras, hay otros colectivos para quienes la Región de Murcia “no es la mejor tierra del mundo”.

Así, ha expuesto la situación de personas reales, a las que ha llamado por su nombre, a las que no les va tan bien, mostrando incluso un par de folios con el lema ‘¡Paga ya!’ que su amigo Lucas le ha pedido que sacara en la tribuna para que el Gobierno regional le abone el Bono Alquiler que lleva esperando dos años.

María Marín ha reprochado a López Miras que haya mencionado datos económicos no actualizados o a medias. Así, ha destacado que, según la Airef, el crecimiento del PIB regional en el primer trimestre de este año fue del 2% interanual, el tercero más bajo del país, y que Murcia fue la décima CCAA en la que menos creció la ocupación, más de un punto por debajo de la media estatal, y es la octava en la reducción del paro.

“Presumió del número de creación de empresas, de lo que nos alegramos”, ha proseguido la diputada morada, quien ha reprochado a Miras que el año pasado echaran la persiana en la Región “por falta de apoyo” un total de 396 empresas, una cifra de en lo que va de año ya se ha incrementado un 28%, con 1,5 empresas al día disueltas.

También señaló Marín que Murcia es la décima comunidad en inversión en I+D+i, que el modelo turístico ‘lowcost’ del Gobierno regional cifra en 108 euros el gasto medio diario de los turistas internacionales, frente a los 177 euros de la media nacional, y que no solo no se controla el Mar Menor, sino que hay otros parajes naturales “abandonados a su suerte” como el Coto Cuadros en Santomera.

En cuando al Plan de Industria anunciado por López Miras, la diputada de Podemos ha dicho que es un plan “fantástico de verdad, porque solo está en su cabeza; es fantasía”. “Habló de chorrocientos mil empleos y tropecientos mil millones de inversión, cuando tienen paralizada más de una década la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Cartagena”, ha apostillado.

Igualmente, ha hablado de los problemas para llegar a fin de mes o para acceder a una vivienda de los trabajadores de la Región, que tienen los terceros sueldos más bajos del país, ha afeado la actitud del vicepresidente José Ángel Antelo por poner en duda la contribución de los inmigrantes “que trabajan de sol a sol”, y ha reprobado que Murcia sea “la CC.AA con peores servicios sociales”.

Ha advertido Marín al presidente que no se escude en la infrafinanciación autonómica para justificar esta situación, porque “no es cuestión de pasta, es cuestión de voluntad”, y le ha anunciado movilizaciones en septiembre si el Gobierno regional “no se pone a fondo con la Ley de Servicios Sociales”. “El que avisa no es traidor”, ha agregado.

En opinión de Marín, la Región “tampoco es la mejor tierra del mundo” para las mujeres, que sufren la mayor tasa de violencia de género y donde que no combate la brecha salarial, pero tampoco para el colectivo LGTBi, que ha sido “invisibilizado” por el socio de gobierno Vox.

En sanidad ha recordado no solo las altas listas de espera, sino que 60.000 murcianos no tienen ni cita y están en el limbo, ha apoyado a los médicos de urgencias de los hospitales Santa Lucía de Cartagena y Reina Sofía de Murcia, a los conductores de ambulancias, y ha censurado que el pasado año “1.400 personas, 4 al día, hayan fallecido esperando la dependencia en la Región”.
 

Temas
Podcasts destacados