Loading

Marín sobre el pacto PSOE-ERC: "Quien menos recursos va a recibir va a ser la Región de Murcia"

El dirigente popular estima que la Comunidad recibirá 100 millones de euros menos

SILVIA MATEO
31 JUL 2024 - 13:12
Marín sobre el pacto PSOE-ERC: "Quien menos recursos va a recibir va a ser la Región de Murcia"
Luis Alberto Marín en rueda de prensa este miércoles. PP
Escucha el audio a continuación
Marín sobre el pacto PSOE-ERC: "Quien menos recursos va a recibir va a ser la Región de Murcia"
00:30

El pacto de financiación alcanzado entre el PSOE y Esquerra Republicana continúa despertando opiniones dispares. "Somos sin duda los más perjudicados", asegura el vicesecretario de Desarrollo Económico del Partido Popular de la Región y consejero de Hacienda y Economía, Luis Alberto Marín.

Marín define el acuerdo como “uno de los ataques más graves realizados a nuestros servicios públicos, como son la sanidad, la educación y las políticas sociales” y ha asegurado que “no vamos a consentir que con el dinero de los murcianos se pague que Sánchez siga siendo presidente del Gobierno”. 

Sobre el respaldo de Pepe Vélez al preacuerdo económico, ha declarado que "produce vergüenza ajena ver al representante de los socialistas de la Región de Murcia defendiendo a capa y espada un acuerdo que perjudica muy gravemente a la Región. Está claro que la sumisión de Vélez a la palabra de su líder no tiene límites”. 

El consejero sostiene que el acuerdo afectará de forma especialmente negativa a la Región por ser la peor financiada en España, aunque, desde el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), prevén que "Murcia pierde, pero no tanto como otras regiones", como ha señalado su secretario general, José María Mollinedo. 

Marín también defiende que el concierto económico para Cataluña rompe la unidad de España, vulnera la Constitución y acaba con los principios de solidaridad e igualdad, y avanza que su partido y el Gobierno regional pondrán en marcha todas las herramientas jurídicas, institucionales y políticas para evitarlo. 

Además, ha recordado que “todas las comunidades, incluidas las gobernadas por el PSOE, han pedido que el Gobierno no adoptara ninguna decisión de manera bilateral, sino que respetase el sistema de multilateralidad que siempre ha precedido las reformas del sistema de financiación”. 

El dirigente popular estima que los recursos del Estado para financiar a las comunidades autónomas se reducirán en 2200 millones de euros, por lo que la Región de Murcia recibirá 100 millones de euros menos con este concierto con Cataluña. Insiste en que seguirán exigiendo la reforma del sistema de financiación autonómica

Temas
Podcasts destacados