Se han gastado de media cada día 72 euros. Se espera un impacto económico al finalizar el año de 200 millones de euros
Más de 50.000 personas han asistido a los distintos eventos impulsados por la Fundación Camino de la Cruz en los primeros seis meses de la celebración del Año Jubilar de Caravaca. . El impacto económico al finalizar el año podría alcanzar los 200 millones de euros. La consejera de Turismo, Carmen Conesa, ha hecho balance de los seis meses transcurridos desde que se inició el Jubileo 2024.
Han sido 17 los eventos promovidos por la Fundación que se han desarrollado durante estos meses. Se ha incrementado el número de peregrinos extranjeros respecto al Año Jubilar de 2017, y se ha constatado un cambio en la tendencia general en la forma de peregrinar: a diferencia de 2017, con un único camino habilitado, el Camino de Levante, en la actualidad existen ocho caminos de peregrinación.
Los peregrinos han gastado de media al día 72 euros al día. De este modo, el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz podría generar un impacto económico superior a los 200 millones de euros durante el año 2024.
El calendario de actividades que la Fundación Camino de la Cruz ha programado de aquí a terminar este 2024 recogen, por ejemplo, dos importantes eventos en octubre: la ‘I Convención Mundial de Ciudades Santas’, cuyo objetivo es el hermanamiento y la alianza de las cinco ciudades santas (Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela, Potes, donde se encuentra Santo Toribio de Liébana, y Caravaca de la Cruz), y las ‘Cocinas del Jubileo’, cita considerada como un gran escaparte de la gastronomía del Noroeste, que contará con diferentes estands y la presencia de destacados cocineros.