Loading

Más de 500 personas han recogido basura en 34 parajes de la Región

Los organizadores están satisfechos con la participación en toda España de 15.000 personas en más de 900 espacios naturales

ONDA REGIONAL
01 JUN 2024 - 18:04
Más de 500 personas han recogido basura en 34 parajes de la Región
Basuras recogidas hoy. SEO/Birdlife
Escucha el audio a continuación
Más de 500 personas han recogido basura en 34 parajes de la Región
00:59

Más de 500 personas han recogido basura este sábado 1 de junio en 34 parajes de la Región de Murcia. Es la octava edición de la actividad "1 metro cuadrado contra la basuraleza", iniciativa del proyecto LIBERA que llevan a cabo Ecoembes y SEO/Birdlife. En total 15.000 personas han retirado basuraleza en más de 900 espacios naturales de toda España


Según los organizadores, la movilización y el compromiso de todos los implicados ha resultado crucial para lograr el objetivo de esta iniciativa: liberar de basuraleza entornos naturales terrestres, fluviales y marinos. En palabras de Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife: “Nos enorgullece ver el compromiso de la sociedad con la conservación y el cuidado de la naturaleza. Cada año nos acompañan miles de personas voluntarias, entidades y administraciones y, gracias a todos ellos, podemos luchar contra la basuraleza de manera conjunta y tener un impacto positivo en el medio natural que nos rodea. El ‘1m2 contra la basuraleza’ es más que una iniciativa, es un grito social para poner fin al abandono de residuos y garantizar un planeta sano, seguro y próspero que nos permita plantarle cara a la crisis ecológica que estamos viviendo”.

Esta acción tiene lugar coincidiendo con el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. El Carmolí, junto al Mar Menor, Sierra Espuña o el Valle de Murcia han sido algunos puntos de recogida de basura. El residuo más presente son las colillas, como explica Sara Güemes, portavoz del proyecto,

Las zonas agrícolas tienen sus propios residuos, entre los que destacan los plásticos. En zonas turísticas se siguen encontrando vasos de un solo uso, a pesar de estar prohibidos. Allí donde hay personas, hay basura en la naturaleza. Sara Güemes recuerda que somos el problema y la solución.

Temas
Podcasts destacados