Todos los partidos menos Vox acuerdan más recursos y formación afectivo sexual ante esta violencia de crece entre los más jóvenes
PSOE, PP y Podemos en la Asamblea Regional acuerdan destinar más recursos, formación afectivo sexual y fondos contra la violencia de género, que crece especialmente entre los más jóvenes. Solo Vox se desmarca de una moción que alerta contra el aumento de las agresiones machistas en niñas y adolescentes.
La Comisión de Sanidad ha dado luz verde a la moción socialista que pone el foco en el aumento de los casos de violencia machista entre la población más joven. En todo el país, de las 51 mujeres asesinadas en 2023, 26 tenían menos de 40 años y la edad media de las niñas y adolescentes que han sufrido agresiones oscila ya entre los 13 y 17 años.
La Región de Murcia registró en 2024 2.100 denuncias de violencia de género, un 5,6% por encima por encima del año anterior. Son datos oficiales del Poder Judicial. Miguel Ángel Ortega del PSOE lanza un mensaje al ejecutivo de López Miras para que el acuerdo de este jueves se traslade a los próximos presupuestos regionales.
La comisión ha aprobado también, a petición del grupo popular, pedir al Gobierno de España que el segundo Pacto de Estado sobre Violencia de Género cuente con financiación suficiente. La diputada popular María Luisa Ramón defiende el compromiso del ejecutivo regional en la lucha contra la violencia machista.
También Podemos votaba a favor de la petición de fondos y recursos para las víctimas de agresiones machistas. Junto con el PSOE, el diputado Víctor Egío alerta contra los mensajes negacionistas de Vox.