Desde Cieza un grupo de vecinos se ha plantado con sus todoterrenos en Valencia para ayudar a remolcar coches arrastrados por la riada
Desde primeras hora de esta mañana un río incesante de personas cargadas con cubos, palas, escobas, fregonas, garrafas de agua y carros de la compra hasta los topes de alimentos están saliendo a pie de Valencia para ayudar a los municipios más afectados por la dana pegados a la ciudad.
Emergencias de la Generalitat Valenciana ha pedido "desde el profundo agradecimiento a la población por la ayuda que está prestando a las poblaciones afectadas no desplazarse con vehículos a esas zonas, porque se están colapsando las vías de acceso y los servicios de emergencia no pueden acceder.
Miles de personas desde primera hora de este 1 de noviembre festivo han salido de sus casas y han llegado por diferentes vías al barrio de San Marcelino de la ciudad de Valencia para, desde ahí, cruzar el puente que llega hasta el barrio de La Torre para distribuirse por los municipios afectados: Sedaví, Alfafar, Paiporta, Picanya, Albal o Catarroja.
Algunos llegaban cargados de agua y alimentos no perecederos y se ofrecían a los vecinos para retirar el lodo o enseres. Una de ellos, una médico odontóloga que ofrecía sus recetas para lo más básico.
Es tal el volumen de personas que acuden en vehículo y a pie con la intención de llegar a los municipios afectados y ayudar que se están produciendo graves problemas para que los servicios de emergencia oficiales puedan acceder a lo lugares donde se les necesita, incluso a pie, por la aglomeración de personas en las calles. El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó agradece este gesto pero pide a los valencianos que dejen trabajar a las emergencias y al Ejército.
De hecho, el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón avanza que, de persistir estos problemas en el tráfico no se descartan medidas adicionales, que no ha concretado, para evitar que se interrumpa la fluidez con la que los vehículos de emergencia deben legar con asistencia sanitaria y de aprovisionamientos. Unas medidas se pueden hacer extensivas a los peatones que también ocupan calzadas y dificultan el paso de los vehículos de emergencias. Pide a los voluntarios que regresen a casa. Mazón añade que se van a establecer centros de reclutamiento de voluntarios para que esa ayuda llegue de forma ordenada e identificada.
Manuel García encabeza a un grupo de ciezanos que no se lo ha pensado y que se ha plantado con sus todoterrenos en Valencia para ayudar a remolcar coches arrastrados por la riada. Concretamente, un total de cinco vehículos partieron a primera hora de este viernes hacia la ciudad valenciana de Masanasa.
Los voluntarios son dueños de varios talleres y concesionarios de coches de la ciudad. Partían de Cieza a las seis de esta mañana con sus vehículos. Una vez en el punto de destino se ponían a disposición de las autoridades y no han parado hasta que ha caído la noche. Manuel García es uno de estos jóvenes. Asegura que el aspecto es desolador y que no hay palabras para explicarlo.
Al margen de realizar su labor, estos ciezanos han podido escuchar testimonios de los afectados, como el de un hombre que se lo llevó la riada pero que pudo salir e ir a un pabellón.
Por otra parte, el municipio ciezano sigue las recomendaciones de la Federación de Municipios y Provincias y recolecta alimentos y otras necesidades para canalizar las ayudas a través de este estamento.