En Fruit Logística han firmado un documento conjunto para pedir al Gobierno español y al europeo medidas para evitar que las administraciones estén de espaldas al campo
Representantes de Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Extremadura se reunieron en Fruit Logística, en Berlín, para acordar medidas encaminadas a hacer más fácil el día a día de agricultores y ganaderos. Han firmado un manifiesto conjunto con el que trasladarán sus demandas a las autoridades central y europea.
Se trata de un documento en el que se detallan las principales demandas que van a ser trasladadas tanto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, como al comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen.
La consejera de Agricultura, Sara Rubira ha explicado que en los últimos años se ha legislado de espaldas al campo, "imponiendo grandes esfuerzos a los agricultores y ganaderos, limitando su actividad y priorizando otra serie de criterios a la producción sostenible de los alimentos que abastecen a los hogares de toda Europa, y esa situación es ya insostenible”.
Durante el encuentro se destacó que esta nueva etapa de la política comunitaria se debe reducir burocracia, flexibilizar las exigencias ambientales derivadas del Pacto Verde Europeo y atender a la rentabilidad económica y social.
En el encuentro participaron por parte de la Comunidad Valenciana su presidente Carlos Mazón y el consejero de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina; el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco; y el director de Agricultura y Ganadería de Extremadura, José Manuel Benítez, además de diferentes asociaciones de productores y exportadores de dichas regiones.