En los resultados del índice de Derechos, Inversión y Cobertura, la Región está por debajo de la media en 28 de los 30 indicadores analizados
La prestación de servicios sociales en Murcia es la peor de España y puede considerarse irrelevante. Son palabras del presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de estos centros, José Manuel Ramírez, tras hacer público el índice de Derechos, Inversión y Cobertura denominado DEC. La región es la que menos invierte de España.
En 28 de los 30 indicadores que analiza este trabajo, con datos del año 2023, Murcia está por debajo de la media o en algunos de ellos en último lugar. José Manuel Ramírez es contundente al calificar de irrelevante la atención que se presta en materia de servicios sociales. La nota obtenida en una escala de cero a diez, no llega a tres.
El problema es aun más grave si se tiene en cuenta que no solo no se mejora sino que por el contrario, se ha empeorado respecto al 2022. Mientras la media de inversión en España en servicios sociales por parte de las comunidades autónomas es de 512 euros, Murcia se queda en 366.
El de la inversión es, según José Manuel Ramírez, un dato muy dramático. Solo se salvan, según refleja el estudio, dos indicadores de los 30 analizados. Quedan por encima de la media los servicios de acogimiento familiar a menores y las plazas de alojamiento para personas sin hogar. El resto queda muy por debajo o en último lugar, como centros de discapacidad o número de plazas residenciales.
Para Ramírez no hay excusa posible, incluida la infrafinanciación. Esta situación solo puede explicarse por la desidia, impericia y falta de compromiso con los que más lo necesitan, aumentando la desigualdad.