Loading

Murcia, primera sede de la Academia de Emprendimiento Juvenil

La Comunidad y la Unión de Cooperativas UCOMUR crean un HUB de Vanguardia que permitirá que la Región de Murcia se consolide como un referente de la Economía Social a nivel nacional y europeo

SUSANA AZPARREN
21 JUN 2024 - 14:59
Murcia, primera sede de la Academia de Emprendimiento Juvenil
Presentación del HUB de Vanguardia. UCOMUR
Escucha el audio a continuación
Murcia, primera sede de la Academia de Emprendimiento Juvenil
01:24

Murcia será la primera sede de la Academia de Emprendimiento Juvenil. Una iniciativa europea que pretende impulsar las ideas empresariales y de negocio que tienen los jóvenes. La Unión de Cooperativas de Trabajo, UCOMUR, será la encargada de formar a más de un centenar de docentes en emprendimiento que trasladarán estos conocimientos a sus alumnos para despertar en ellos vocaciones empresariales. 

El presidente de UCOMUR, Juan Antonio Pedreño y el consejero de Economía, Luis Alberto Marín han presentado el viernes esta iniciativa y también la puesta en marcha de un HUB de Vanguardia, que contará con más de un millón de euros de presupuesto para aglutinar las nuevas ideas empresariales de las nuevas generaciones.

Pedreño destacaba que Murcia se convertirá a partir del año que viene en la sede pionera de toda Europa de esa Academia de Emprendimiento Juvenil. "Este HUB de Vanguardia se alinea con las políticas y estrategias de la Unión Europea, del Gobierno de España y también del Gobierno regional; políticas que buscan aumentar la
visibilidad y promoción de la Economía Social y trasladar a la sociedad los impactos positivos que tienen estas empresas”. “Esta iniciativa busca elevar el nivel de emprendimiento en la Región de Murcia, aumentar la visibilidad del modelo y, en especial, de las cooperativa, aumentar la competitividad de las empresas, y dar información a la sociedad sobre los sectores emergentes y de futuro en la Región de Murcia, de manera que con un mayor conocimiento de cuáles son estos nichos, haya más personas que apuesten por crear empresas y empleos en estos ámbitos al tiempo que se aumenta la formación y las competencias en los sectores ya consolidados”.

 Los docentes que se formarán en esta academia de emprendimiento impulsarán entre sus alumnos ideas de negocio enfocadas a sectores emergentes a corto y medio plazo como puede ser los cuidados, la agricultura o las energías renovables. 
 

Temas
Podcasts destacados