Loading

"No tenía sentido seguir en el trabajo cuando la situación era extremadamente grave"

Dani Patiño, secretario de Acción Sindical de CCOO en la Comunidad Valenciana, recuerda que las alertas meteorológicas estaban activas con antelación, lo que le lleva a pensar que se actuó en contra del sentido común

PACO MARTÍNEZ
30 OCT 2024 - 20:58
"No tenía sentido seguir en el trabajo cuando la situación era extremadamente grave"
Barrio de La Torre (Valencia). EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
"No tenía sentido seguir en el trabajo cuando la situación era extremadamente grave"
01:10

Los servicios del sindicato CCOO en Valencia recibieron este martes cientos de consultas de trabajadores que el martes quedaron atrapados en las instalaciones de sus empresas y que no entienden cómo es posible que nadie tomara la decisión de detener la actividad y enviar a toda la plantilla a casa antes de que la situación fuera irreversible. Dani Patiño, secretario de Acción Sindical de CCOO en la Comunidad Valenciana, recuerda que las alertas meteorológicas estaban activas con la suficiente antelación, lo que le lleva a pensar que se actuó en contra del sentido común y dando prioridad a los intereses económicos.

Algunas de las consultas recibidas en las últimas horas han dado lugar a denuncias ante la Inspección de Trabajo por incumplir las medidas de prevención de riesgos. Y es que algunas empresas -afortunadamente, una minoría- pretendían que los trabajadores se incorporaran a sus puestos ayer mismo, a pesar de que el tránsito por determinadas zonas entrañaba un enorme riesgo.

A partir de hoy, dice el representante de CCOO, habrá que empezar a plantear la posibilidad de que las empresas que no puedan retomar la actividad puedan acogerse a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo para salvaguardar el mantenimiento de los puestos de trabajo. Tiempo habrá después para hacer un análisis más profundo sobre la forma en que funcionaron los sistemas de alerta.

 

 

Temas
Podcasts destacados