Loading

Nuevo impulso este lunes a la reducción de jornada laboral a 37,5 horas

Yolanda Díaz emplaza a empresarios y sindicatos a un encuentro para desbloquear la negociación y abordar el borrador de la ley que acabará con las 40 horas semanales

ONDA REGIONAL
23 JUN 2024 - 16:14
Nuevo impulso este lunes a la reducción de jornada laboral a 37,5 horas
Yolanda Díaz; Antonio Garamendi, y Unai Sordo, en una imagen de archivo. EUROPA PRESS.
Escucha el audio a continuación
Nuevo impulso este lunes a la reducción de jornada laboral a 37,5 horas
01:53

La reducción de la jornada laboral es un hecho. Lo anunció la ministra esta pasada semana. Un medida que llega sin el consenso con la patronal, que ha calificado esta decisión de monólogo social. Yolanda Díaz quiere reencauzar el entendimiento con los empresarios y los emplaza, junto con los sindicatos, a una reunión que se celebrará este lunes en el Ministerio y donde se darán cita Comisiones Obreras, UGT, la CEOE y Cepyme. En el encuentro se pretende abordar el borrador de la ley que acabará con la jornada laboral de 40 horas semanales, implantada desde 1982 en España, para pasar a las 37 horas y media.

En la Región, los líderes sindicales muestran su satisfacción por esta medida. La califican de positiva pues, a su juicio, supondrá una mejora de la calidad de vida de los trabajadores al repercutir en mejoras en la conciliación, mejoras en la organización familiar o en el bienestar de la clase trabajadora. Santiago Navarro es secretario general de comisiones obreras en Murcia.

Un miedo en el empresario, decía Santiago Navarro, que se ha traducido en en un diálogo social dañado, que el propio Garamendi calificó en su visita a Murcia de monólogo social. Se acordaba  el presidente de la CEOE de las pequeñas y medianas empresas.

Sobre la creación de empleo, los sindicatos ponen de ejemplo la implantación de la jornada de 35 horas en la administración regional, algo que ha llevado a la creación de cerca de 3.000 puestos de trabajo. Una medida valiente, han dicho, que puede servir de ejemplo para el sector privado. Desde Comisiones Obreras y UGT creen que es importante mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Por eso, ni entienden ni comparte la reticencia de los empresarios. Insiste Santiago navarro que los miedos de la patronal son infundados porque esta demostrado que un trabajador con mejores condiciones es más productivo y eficiente.

Este lunes será por tanto crucial para ver si se reanuda el diálogo social, porque la jornada de 37 horas y media es una realidad y lo que van a conocer en la reunión los agentes sociales es el borrador de la ley. La patronal tendrá que aceptar la medida y esperar resultados. Aunque los sindicatos ya avisan de que este es el camino para avanzar en las mejoras de las concidiones laborales. Antonio Jiménez.

La opinión de la patronal murciana la podremos escuchar este mismo lunes en una entrevista  en el programa Plaza Pública a Miguel López Abad, nuevo presidente de la CROEM, que nos emplaza a esta cita para conocer en detalle su posición.

 

Temas
Podcasts destacados