El proyecto contempla la creación de un centro de interpretación y un museo desde donde se podrá conocer el sistema defensivo de Cartagena
Los trabajos para la recuperación de la Batería de San Leandro en Cartagena avanzan mientras se descubren nuevos espacios que la hacen aún más atractiva. Las obras deben acabar antes de que acabe el año para cumplir con los requisitos de los fondos europeos que han financiado la mayor parte del proyecto.
Esos nuevos descubrimientos obligaron al Ayuntamiento de Cartagena a solicitar una prórroga que ha sido aceptada. El proyecto contempla la creación de un centro de interpretación y un museo, donde se podrá conocer el sistema defensivo de Cartagena, del que esta batería está aportando mucha información a los técnicos.
José Antonio Martínez es el arqueólogo que está supervisando los trabajos y asesora además la candidatura de España de la que forma parte Cartagena para que las fortalezas defensivas sean declaradas Patrimonio de la Unesco. En ésta de San Leandro, que es Bien de Interés Cultural, están descubriendo detalles de cómo se trabajaba en estos edificios militares de finales del siglo XIX.
Las obras tienen un coste de algo más de un millón de euros, de los que más del 80% se financian con fondos europeos. Y forman parte del plan de sostenibilidad turística del Ayuntamiento de Cartagena, que también contempla actuaciones en el Parque Torres o la Bocana de Cabo de Palos.