Loading

PAREM critica el nuevo Reglamento de Extranjería por "agravar" la situación de personas migrantes

La presidenta de esta asociación, Adriana Trafonsky, afirma que la normativa que entrará en vigor el 20 de mayo favorece a las mafias y obliga a los solicitantes de asilo a empezar de cero

PAULINO ROS
23 FEB 2025 - 10:50
PAREM considera que el nuevo reglamento de Extranjería empeora la situación de los inmigrantes
Trafonsky en la mesa, la primera por la izquierda, en la jornada de HOAC. Foto: P. Ros
Escucha el audio a continuación
PAREM critica el nuevo Reglamento de Extranjería por "agravar" la situación de personas migrantes
00:54

La presidenta de PAREM, Adriana Trafonsky, afirma que el nuevo Reglamento de Extranjería "agrava" la situación de los inmigrantes y favorece a las mafias. PAREM nació como plataforma ciudadana en 2015 y en 2018 se convirtió en "Asociación de ayuda para las Personas Refugiadas y Migrantes en Murcia".

Trafonsky participó el pasado miércoles en una jornada sobre "El rostro de la migración en la Región de Murcia" organizada por la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC-Murcia), en la que también estuvieron presentes el cura y activista Joaquín Sánchez, y la secretaria de la Federación de Servicios de CCOO y miembro de la ONG Amigos de Ritsona, Teresa Fuentes.

La presidenta de PAREM lamenta las dificultades que pone el Reglamento de Extranjería que entrará en vigor el próximo 20 de mayo. Las personas inmigrantes sin documentación que hay en la Región de Murcia se ven abocadas a las mafias porque tienen que trabajar para comer. Utilizan la identidad de otras personas y cuando los detienen se enfrentan a un juicio penal, explica Trafonsky.

El mayor retroceso del nuevo Reglamento de Extranjería lo sufrirán los solicitantes de asilo ya que eliminará de un plumazo sus años de residencia y trabajo, explica Adriana Tranfonsky. La normativa todavía en vigor les permite trabajar como solicitantes de asilo hasta la resolución de su expediente que suele tardar años.

Temas
Podcasts destacados