Loading

Sánchez asegura que el preacuerdo en Cataluña es "un paso en la federalización" del Estado

El presidente del Gobierno comparece en Moncloa para hacer balance del curso político y anuncia un nuevo acuerdo sobre pensiones que permitirá mejorar la compatibilidad de la pensión con el trabajo

ONDA REGIONAL
31 JUL 2024 - 10:00
Actualizado:
31 JUL 2024 - 12:58
Pedro Sánchez hace balance del curso político este miércoles a las 11 horas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia. Eduardo Parra - Europa Press
Escucha el audio a continuación
Sánchez asegura que el preacuerdo en Cataluña es "un paso en la federalización" del Estado
01:59

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido el preacuerdo "magnífico" entre PSC y ERC para establecer un concierto económico solidario en Cataluña y ha minimizado la reacción contraria a ese pacto del presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, dado que en su caso sería noticia que compareciera para apoyar al Gobierno.

Así lo ha manifestado durante su comparecencia para hacer balance del curso político del Ejecutivo, tras proclamar que ese preacuerdo ha obtenido el aval unánime de la ejecutiva del PSOE y que "todos los socialistas, o al menos una amplia mayoría", quiere que el líder del PSOE, Salvador Illa, sea presidente de la Generalitat.

"¿Qué quieren que les diga? Yo estoy muy contento y muy feliz (por ese preacuerdo) y reclamo, por supuesto, el respeto y reconocimiento de un partido político independentista como ERC, que gracias a la negociación y al acuerdo, ha logrado importantes avances para reforzar el autogobierno en Cataluña", ha enfatizado Sánchez, que ha negado que estén en peligro el estado de bienestar o el sostenimiento de los servicios públicos y asegura que se ha dado un paso importante "hacia la federalización del estado autonómico".

Todo ello después de que García-Page se haya mostrado convencido de que el PSOE "no va a acabar avalando" la propuesta de ERC y que ese preacuedo no les vincula. Sobre estas palabras, Sánchez ha ironizado que hablando del presidente de Castilla La Mancha la noticia sería que "saliera en rueda de prensa apoyando al Gobierno".

El presidente ha reafirmado que este principio de acuerdo, a la espera de que sea refrendado por la militancia de ERC, es positivo para Cataluña y el país, a la par que ha reivindicado que su gobierno ha elevado los recursos a las autonomías. Y ha precisado que mientras el preacuerdo PSC-ERC va unido a una "negociación bilateral" con la Generalitat de Catalunya, "lógicamente corresponde a un espacio multilateral la negociación y el acuerdo del nuevo sistema de financiación autonómica" para el resto de comunidades de régimen común.

Sánchez también ha celebrado la aprobación de la Ley de Amnistía durante el presente curso político y ha augurado que aquellas comunidades autónomas que presenten recursos de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional (TC) por la Ley de Amnistía "los van a perder".

"Aquellas comunidades autónomas que van a recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de Amnistía, en mi opinión van a perder ese recurso", ha expresado el jefe del Ejecutivo, después de que Castilla-La Mancha, gobernada por el socialista Emiliano García-Page, haya confirmado este martes en el Consejo de Gobierno autonómico que su la comunidad recurriría la ley ante el alto tribunal.

A esta confirmación, hay que añadir la de diversas comunidades autónomas gobernadas por el PP que ya anunciaron en su día su intención de recurrir la norma. Entre ellas se encuentran Murcia, Madrid, Andalucía, Galicia y Comunidad Valenciana. 

 

 

Nuevo acuerdo sobre pensiones y Seguridad Social

Sánchez comenzaba su intervención anunciando que el Gobierno ha alcanzado un nuevo acuerdo con los agentes sociales --sindicatos y patronal-- en materia de pensiones y de Seguridad Social. Desde hace meses, la mesa de pensiones ha estado discutiendo temas como la reforma de la jubilación parcial, la compatibilidad entre pensión y trabajo, la colaboración de las mutuas con la Seguridad Social en las bajas derivadas de lesiones traumatológicas o el establecimiento de los coeficientes reductores en actividades penosas para el anticipo de la jubilación.

Según Sánchez, y a falta de conocer el detalle del texto, el acuerdo logrado va a permitir la compatibilidad de la pensión con el trabajo, garantizando "el tránsito hacia una jubilación flexible y adaptada a cada una de las personas". Además, se aprovecharán mejor los recursos de las mutuas y se regulará el acceso a la jubilación de las profesiones especialmente duras, peligrosas y expuestas a riesgos.

"Creo que es un acuerdo muy positivo, un nuevo acuerdo con los agentes sociales que refuerza nuestro sistema público de pensiones y lo hace más justo para millones de trabajadores y de pensionistas", ha enfatizado el jefe del Ejecutivo. Este nuevo acuerdo, el cuarto en materia de pensiones del Gobierno de Sánchez, se está ahora mismo ratificando en el Comité Ejecutivo de la CEOE.

 

La querella contra el juez Peinado defiende la Presidencia y sus "derechos atropellados"

El presidente del Gobierno ha defendido que la querella que ha presentado contra el juez Juan Carlos Peinado que investiga a su esposa, Begoña Gómez, busca defender la "dignidad" de la "institución de la Presidencia" y los "derechos" que, según ha denunciado, se han "atropellado" a la misma. Han sido sus primeras declaraciones sobre esta cuestión desde que este martes Peinado fue a interrogarle como testigo a la sede de la Presidencia del Gobierno.

Según ha recalcado, lo que ha hecho la Abogacía del Estado con la interposición de esa querella ha sido "defender la institución de la presidencia del Gobierno de España, porque ha visto que se han atropellado derechos que vienen reconocidos en la institución de la presidencia del Gobierno de España nada más y nada menos que desde 1886".

Además, ha incidido en que en Moncloa este martes se vivió "un montaje" y que fue "absolutamente patético y bochornoso" ver "a las asociaciones ultraderechistas pelearse por ver quién entraba" a su testifical. Con todo, se ha mostrado convencido de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio".
 

(Noticia en desarrollo)

Temas
Podcasts destacados