El ayuntamiento pide a Patrimonio Natural un permiso especial de caza para controlar una población de muflones que está afectando a la fauna y flora de El Arabí
PATRICIA JIMÉNEZ. Yecla
El Ayuntamiento de Yecla va a solicitar con urgencia a la Dirección de Patrimonio Natural de la Comunidad Autónoma, controlar la población de muflones, una especie invasora en el paraje de El Arabí que está afectando a la fauna y flora y a los cultivos de la zona.
Se estima que hay una población de unos doscientos muflones. Esta especie invasora es fácil de ver por El Arabí, según explica el concejal de Agricultura, Vicente Quílez. "Uno de los agricultores se acercó el otro día a una de sus parcelas y vio a casi cien ejemplares, como si fuese un ganado", asevera.
Hace poco se hizo un rececho -una modalidad de caza- para acabar con 20 ejemplares, y ahora se solicita permiso a la Dirección de Patrimonio Natural para dar caza a sesenta muflones. Los agricultores piden además otras medidas como proteger los cultivos y hablan de "plaga".
El colectivo ecologista ANIDA comparte la preocupación de los agricultores, porque los muflones no solo acaban con los cultivos, según indica Julián Castaño, secretario de esta organización. "Se comen lo poco verde que hay y desplazan a otros herbívoros autóctonos de la zona como la cabra montés. Se debe controlar esa población de forma sostenible ya", ha indicado.
Las primeros muflones llegaron al Arabí después de escapar de la finca donde se utilizaban con fines cinegéticos y la población está descontrolada