El partido morado presentará un recurso de amparo al TC cuando se confirme la sanción a su diputado Víctor Egío
Podemos ha anunciado este lunes que presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) si se confirma la sanción a su diputado en el Parlamento autonómico, Víctor Egío, por causar la suspensión del Pleno tras negarse a abandonar el hemiciclo tras ser expulsado por la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez.
Así lo ha confirmado la portavoz del grupo Mixto (Podemos-IU/V-AV), María Marín, quien ha calificado como “juicio sumarísimo” la Comisión del Estatuto del Diputado celebrada la pasada semana, en la que se propuso sancionar a Egío con un mes de suspensión de sus funciones, con pérdida de salario, aunque será el Pleno el que tenga la última palabra al respecto.
Según María Marín, los que propusieron y aprobaron el dictamen para sancionar a Egío fueron el portavoz del grupo parlamentario Vox, Rubén Martínez Alpañez, “que lo insultó”, y la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez del PP, “que no le dejó defenderse”. “Ellos se lo guisan y ellos se lo comen”, ha apostillado.
Los hechos se remontan al pasado 26 de junio cuando Egío pidió la palabra por alusiones para aclarar que su ausencia de la Asamblea se debió a su reciente paternidad y que no había sido de seis meses, como había dicho Alpañez, sino de seis semanas. La presidenta de la Asamblea rechazó darle la palabra por estar ya abierto el turno de votaciones. Marín ha asegurado que, “a lo largo de todo este proceso, se han violado las mínimas garantías exigibles en un Parlamento democrático”.
Junto a Marín, la portavoz municipal en Murcia Elvira Medina, el secretario de Organización Ángel Luis Hernández, el edil morado en San Javier Matías Cantabella, y la viceportavoz en Cartagena Isa López, han arropado a Egío, quien también ha recibido el apoyo del diputado de Podemos en el Congreso Javier Sánchez Serna.
María Marín ha defendido que el proceso está “viciado desde el principio” y que “no se nos permite presentar testigos ni ningún tipo de recurso”. Por ello, ha asegurado que es “un proceso inquisitorial más propio de la Edad Media que de una democracia moderna”.
Asimismo, ha recalcado que “ha llegado el momento de pararle los pies a una ultraderecha desatada, a la que el Partido Popular le ha puesto una alfombra roja y le ha dado barra libre en la Asamblea”, augurando “una escalada que no va a parar aquí, que va a ir en aumento”.
La diputada morada ha apuntado que la propuesta de sanción de Visitación Martínez “envía una señal muy clara para que vuelvan a hacerlo”, porque el PP le va a dar “cobertura a estos ultras”. “Es lo único que cabe esperar cuando la presidenta de la Asamblea premia al acosador y castiga a la víctima”, ha concluido.