Loading

Policías y Guardias Civiles exigen igualar condiciones a las de locales y autonómicos

También han querido rendir homenaje a los compañeros fallecidos en Barbate

JAVIER RAMÍREZ
16 FEB 2024 - 15:05
Policías y Guardias Civiles exigen igualar condiciones a las de locales y autonómicos
Protesta de policías nacionales y guardias civiles frente a la Delegación del Gobierno. ORM
Escucha el audio a continuación
Policías y Guardias Civiles exigen igualar condiciones a las de locales y autonómicos
00:27

Medio centenar de policías nacionales y guardias civiles se han manifestado este viernes a las puertas de la sede de la Delegación del Gobierno en Murcia para exigir una jubilación digna, que se complete el acuerdo de equiparación salarial al que llegaron con el Ministerio de Interior y que sus profesiones se declaren “de riesgo” para poder adelantar su edad de jubilación.

También han querido rendir homenaje a los compañeros fallecidos en Barbate.

Denuncian que, en la actualidad, la diferencia salarial entre ellos y las policías autonómicas es de unos 200 euros, pero cuando llega el momento de la jubilación, la pensión es hasta 700 euros inferior a la que reciben los otros cuerpos policiales. La razón de esta diferencia está en que la Guardia Civil y la Policía Nacional no están consideradas profesiones de riesgo, según ha explicado Juan García Montalbán, secretario provincial de la AUGC en Murcia.

Exigen ser incluidos en el catálogo de profesiones de riesgo, lo cual les permitiría jubilarse a los 60 años y recibir una mayor retribución, así como completar el acuerdo de equiparación salarial, que según denuncian, no se alcanzó por el incumplimiento del ministerio del acuerdo al que se había llegado.

El acto ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de los dos agentes de la Guardia Civil asesinados en Barbate. Miembros del Partido Popular y de VOX se han unido a la protesta y homenaje a los fallecidos.

Temas
Podcasts destacados