Loading

Pradales asume su cargo como sexto Lehendakari de la democracia tras jurar ante el Árbol de Gernika

Ante 300 invitados, inicia una nueva etapa en Euskadi al frente de Lehendakaritza tras recibir el bastón de mando de manos de Urkullu

AGENCIAS
22 JUN 2024 - 15:50
Pradales asume su cargo como sexto Lehendakari de la democracia tras jurar ante el Árbol de Gernika
Pradales, tras tomar posesión del cargo en Gernika - IÑAKI BERASALUCE/EUROPA PRESS

Imanol Pradales ha jurado este sábado como sexto lehendakari de la democracia ante el Árbol de Gernika, donde se ha comprometido a "cumplir fielmente su mandato". Posteriormente ha tomado posesión como presidente del Ejecutivo vasco en el interior de la Sala de Juntas ante más de 300 invitados.

Pradales inicia una nueva etapa en Euskadi tras tomar el relevo a Iñigo Urkullu, que durante 12 años ha estado al frente de Lehendakaritza, y que le ha entregado el bastón de mando.

El acto protocolario de jura del cargo ha arrancado a las 11.30 horas con la recepción por parte de la presidenta de las Juntas Generales de Vizcaya, Ana Otadui, a quienes componen la Mesa del Parlamento Vasco.

Posteriormente llegaba la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, a la que Ana Otadui entregaba el bastón de mando, acto que simboliza el traspaso de poderes y la conversión de la Casa de Juntas en sede del Parlamento Vasco.

Imanol Pradales ha llegado a las doce menos diez del mediodía a la Casa de Juntas de Gernika, acompañado de su esposa, Laura Sáez. Unos minutos después llegaba el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, junto a su mujer Lucia Arieta-Araunabeña, y portaba el bastón de mando que le identifica como presidente del Gobierno Vasco.

Pradales ha querido que en la entrada principal de la Casa de Juntas hubiera un arco conformado por remos de La Sotera, cestas de sardinera de Santurtzi y redes de pesca para recibir a los asistentes.

Tras los saludos a las autoridades allí presentes y escuchar la pieza "Gernikako arbola", han accedido al interior del salón de plenos, donde Pradales ha sido recibido entre aplausos y ha saludado directamente a algunos de ellos como los exlehendakaris que estaban en primera fila.

En el interior de la Sala de Juntas, la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejería, ha dado inicio a la sesión y, tras leerse el decreto de designación de lehendakari, Pradales ha salido al exterior de la Casa de Juntas.

En el interior del recinto del árbol de Gernika, bajo el roble, Pradales ha pronunciado su juramento que, al igual que todos su antecesores, estaba basado en el pronunciado por el lehendakari Aguirre en 1936, manteniendo prácticamente en su integridad la tradición y esencia de esa fórmula.

En este caso, la palabras de Pradales han sido "En pie sobre la tierra vasca, humilde ante Dios y la sociedad vasca, bajo el Roble de Gernika, con el recuerdo a nuestros antepasados, ante los que sois representantes del pueblo, juro cumplir fielmente mi mandato" (Eusko lur gainean zutunik, Jaungoikoaren eta gizartearen aurrean apalik, Gernikako zuhaitzpean, asaben gomutaz, herri-ordezkari zareten zuen aurrean, nire agintea zintzo beteko dudala zin dagit).

Pradales ha realizado este juramento sobre la edición del Estatuto de Autonomía con el que toman posesión los cargos institucionales en el Parlamento vasco y también se ha utilizado el "Fuero Viejo del Señorío de Vizcaya".

Una vez concluido el juramento, la banda de música de la Ertzaintza ha interpretado el himno oficial de Euskadi "Euzko-Abendaren Eserkia" y, tras un aurresku de honor, Pradales ha vuelto a la Sala de Juntas, donde se ha dado lectura a los artículos 24 y 33 del Estatuto de Gernika.

TOMA DE POSESIÓN

Desde la tribuna de oradores, Pradales ha pronunciado en euskera y castellano la fórmula de asunción del cargo: "Por voluntad del Parlamento vasco, prestado el juramento, tomo posesión y asumo el cargo de Lehendakari del Gobierno del País Vasco, así como de la condición de representante ordinario del Estado, de acuerdo al ordenamiento jurídico".

Estas palabras difieren ligeramente de las que utilizó su antecesor en su última toma de posesión, cuando Urkullu trasladó que cumpliría su responsabilidad "con lealtad a la Corona y respeto a la Constitución, al Estatuto de Autonomía de Gernika y demás leyes vigentes". Una vez finalizadas las palabras de Pradales, Iñigo Urkullu, ha hecho entrega del bastón de mando del Gobierno vasco al nuevo Lehendakari.

Tras este acto, la presidenta del Parlamento ha declarado tomada la posesión de la función de Lehendakari del Gobierno vasco y se ha levantado la sesión.

Todos los asistentes se han puesto de pie y con la música de la Banda de la Ertzaintza desde el exterior, interpretando el "Agur Jaunak eta Andreak", Pradales, visiblemente emocionado en algunos momentos del acto, ha salido al exterior y se ha dirigido al recinto del Árbol Viejo, donde ha realizado solo su homenaje al roble.

El acto, en el que también ha sonado la melodía "Agur Zaharra" que sonó en la Jura del Lehendakari Agirre en 1936, ha continuado cuando el Lehendakari se ha acercado al nuevo Árbol, para hacerse las fotografías oficiales.

La primera foto del nuevo lehendakari se la ha hecho con la presidenta de la Cámara vasca, Bakartxo Tejería, a la que ha seguido otra con su predecesor, Iñigo Urkullu, una más con los cinco lehendakaris vivos, otra con María Jesús Montero y Marisol Garmendia, una más con la mesa del Parlamento vasco y la última con Ana Otadui. Tras las fotos, ha firmado en el Libro de Honor.

REPARTO DE CARTERAS

La jeltzale Ibone Bengoetxea será vicelehendakari primera en el nuevo Gobierno vasco de Imanol Pradales, en el que el socialista Mikel Torres será el vicelehendadakari segundo. El nuevo Ejecutivo tendrá 15 Departamentos, diez para PNV y 5 para el PSE-EE con María Ubarrechena (PNV) como portavoz.

Únicamente, repiten en el Ejecutivo Bingen Zupiria, que será consejero de Seguridad, Javier Hurtado que mantiene su cartera y Nerea Melgosa será consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico.

El PNV ocupará, además de la vicelehendaritza primera, los Departamentos de Cultura y Política Lingüística; Hacienda y Finanzas; Gobernanza, Administración digital y Autogobierno; Industria, Transición energética y Sostenibilidad; Seguridad; Educación; Salud; Bienestar, Juventud y Reto Demográfico; Ciencia, Universidades e Innovación; Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca 

Por su parte, el PSE-EE ocupará la vicelehendakaritza segunda, además de las carteras Economía, Trabajo y Empleo; Vivienda y Agenda Urbana; Movilidad Sostenible; Turismo, Comercio y Consumo y Justicia y Derechos Humanos.

En este Ejecutivo varían los Departamentos, algunos de los cuales se dividen y se crean otros nuevos, como el de Movilidad Sostenible; Ciencia, Universidades e Innovación; Bienestar; juventud y Reto Demográfico o Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca.

 

 

Temas
Podcasts destacados