Loading

Primera jornada con mascarillas en centros de salud y hospitales de la Región

En el centro de San Andrés la mañana transcurre con normalidad como cuenta la doctora Alexandra Mueces

ANABEL ARAMENDÍA
06 ENE 2024 - 12:13
Primera jornada con mascarillas en centros de salud y hospitales de la Región
Pacientes esperando en San Andrés. ANABEL ARAMENDÍA.
Escucha el audio a continuación
Primera jornada con mascarillas en centros de salud y hospitales de la Región
00:59

La mascarilla es obligatoria desde hoy en los hospitales, centros de salud, servicios de urgencias de atención primaria y consultorios de la Región, debido al incremento de la incidencia de infecciones respiratorias. Salud recomienda extremar las medidas de protección para protegerse y evitar así los contagios y la circulación de los virus, y realiza un llamamiento a la población general a fin de que use la mascarilla cuando refieran síntomas como catarro, tos o cualquier síntoma compatible con un virus respiratorio, especialmente si van a estar en contacto con pacientes vulnerables.

La incidencia global de las infecciones respiratorias ha aumentado en un 23,4 por ciento en la última semana. La presión asistencial ha aumentado de forma marcada en los últimos días debido al incremento de infecciones respiratorias, principalmente por gripe.


En el centro de salud de San Andrés transcurre esta primera jornada de mascarilla obligatoria sin novedad.

Los pacientes entienden a la perfección que se hace necesario el uso de la mascarilla, sobre todo las personas de más edad. Alexandra Mueces es doctora en el centro de salud de San Andrés.

 La mañana del Día de Reyes transcurre con normalidad y sin muchos pacientes a diferencia de otras jornadas de la semana pasada. Cuentan que la guardia de Nochebuena fue de una afluencia de enfermos continua. La doctora Alexandra Mueces explica que entre el 80 y el 90 por ciento de los casos que atienden en el servicio de urgencias son de gripe.

 
La Organización Médica Colegial se ha mostrado favorable a la recomendación del uso de mascarillas en centros de salud y hospitales ante la alta incidencia de gripe, Covid-19 y otros virus respiratorio; ha mostrado su "apoyo" a las comunidades que están implantando su uso obligatorio; y recuerda que puede "ser conveniente, de forma voluntaria" en determinados lugares muy concurridos.  La presidenta del Sindicato Médico de la Región, María José Campillo, dice que esta medida estaba siendo muy solicitada por los profesionales sanitarios porque de esa manera se pueden evitar muchos contagios y complicaciones posteriores. Cree que no hay que olvidar todo lo que en materia preventiva se aprendió durante la pandemia. 

 ¿Y sobre el uso de las mascarillas en las residencias de mayores? El presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, afirma que las mascarillas limitan mucho la calidad de vida de los 391 mil residentes de toda España. Además dice no tener datos de la situación epidemiológica que avalasen una decisión como esta a día de hoy.

José Manuel Ramírez pide a las administraciones autonómicas y del Estado que les incluyan en los foros sanitarios donde se toman medidas que les afectan directamente algo que no sucede a día de hoy.

La ministra de Sanidad, Mónica García, tiene intención de pedir a los gobiernos regionales el lunes, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud extraordinario para tratar los picos de virus respiratorios, la "obligatoriedad" del uso de la mascarilla de "manera transitoria".

 

 

 

Temas
Podcasts destacados