Loading

REPORTAJE | Vuelta a las aulas sin móviles

Educación trasladaba  a los equipos directivos este viernes unas instrucciones para la puesta en marcha de la medida que prohíbe totalmente el uso del móvil en centros escolares

ANABEL ARAMENDÍA
07 ENE 2024 - 14:30
REPORTAJE/ Vuelta a las aulas sin móviles
Alumnos en clase. EUROPA PRESS.
Escucha el audio a continuación
REPORTAJE | Vuelta a las aulas sin móviles
04:54

La vuelta a las aulas en los centros educativos de la Región de Murcia este lunes trae consigo la prohibición total del uso del móvil salvo excepciones. La consejería de Educación trasladaba  a los equipos directivos este viernes unas instrucciones para la puesta en marcha de la medida.

La prohibición del móvil desde este lunes es "una burla" para el portavoz del sindicato Sterm Intersindical, Vladimir Solá. El motivo es que la instrucción de Educación enviada a los centros no contempla ninguna novedad a lo que ya existía en la Región de Murcia.

Desde CCOO, Nacho Tornel afirma que los centros quedan totalmente desprotegidos porque no se puede estar vigilando continuamente el uso de los móviles si además hay que dar clase.

La instrucción de la Consejería de Educación abre la vía a las excepciones y ahí es donde Vladimir Solá cree que los centros irán aplicando el sentido común. Uno de los temas que más preocupaba es el de los estudiantes de FP mayores de edad que tienen trabajo o familia y que necesitan estar pendientes de sus teléfonos.

El recreo es uno de los momentos que genera más dudas. Algunos institutos ya tenían prohibido su uso mientras que en otros se podía utilizar. El problema radica en que falta personal para vigilar y controlar los patios, como afirma Solá. 

Más allá va Tornel, quien se plantea actividades en el recreo para que los alumnos tengan su tiempo ocupado con ocio y no echen de menos los móviles.

 

¿Y qué dicen los equipos directivos de los centros?

Rubén Escavy es el Presidente de Direcmur, unión de Directivos de Educación Infantil y Primaria del municipio de Murcia. Reconoce que el control será difícil sobre todo en Secundaria y pide también la colaboración de las familias

El consejero de Educación, Víctor Marín, destaca que la prohibición, que ya está implantada en la mayoría de los centros educativos de la Región de Murcia, refuerza la autonomía pedagógica de los centros y se ha adoptado con el respaldo, dice, de una treintena de representantes de la comunidad educativa.

 

Temas
Podcasts destacados