La consejería presenta el Plan Verano que incluye la contratación de 166 médicos y 2.000 enfermeros. En Julio cerrarán 11 de los 175 consultorios de la Región
El Servicio Murciano de Salud va a tener que recurrir a 5.900 contrataciones para cubrir las vacaciones del personal y mantener la asistencia sanitaria. Todos los llamamientos están hechos y los primeros profesionales en incorporarse lo vienen haciendo desde el 1 de junio. Solo 166 de estos contratos serán de facultativos. La Consejería de Salud cerrará 11 consultorios en julio y mantendrá abiertos 8 servicios de urgencias en zonas de costa.
Estas son algunas de las novedades del Plan Verano presentado este martes por el consejero de Salud. La mayor parte de las nuevas contrataciones irán a parar a 5 áreas sanitarias. Según Juan José Pedreño, las otras cuatro han podido reequilibrar servicios por sí solas. No cerrará durante el verano ninguno de los 85 centros de salud como es habitual, pero en julio sí cerrarán 11 de los 175 consultorios: dos en Cartagena, dos en Lorca, otros tantos en Abanilla, y dos más en Murcia. También cerrará uno en Jumilla, otro en Santomera y un más en Ceutí:
1. San Isidro. Área II.- Cierra del 15 de julio al 31 de julio. Asistencia en Consultorio Molinos Marfagones. CARTAGENA
2. La Magdalena. Área II. Cierra del 15 de julio al 31 de julio. Asistencia en consultorio Molinos Marfagones. CARTAGENA
3. Morata. Área III- Cierre 16 al 31 de julio. Asistencia en Consultorio Ramonete. LORCA
4. La Tercia.- Área III.- Cierre del 15 al 31 de julio. Asistencia en Consultorio Marchena. LORCA
5. Barrio San Juan de Jumilla.- Área V.- Cierra del 15 julio al 31 de julio. Asistencia en CS JUMILLA.
6. Cañada de la Leña.- Área VI.- Cierra del 16 al 31 de julio. Asistencia en Consultorio Barinas. ABANILLA
7. Los Torraos.- Área VI.- Cierra del 1 al 31 de julio. Asistencia en Centro de Salud CEUTÍ.
8. En Cantón.- Área VI.- Cierra del 1 al 31 de julio. Asistencia en Consultorio de Macisvenda. ABANILLA
9. Cañada de San Pedro.- Área VII.- Cierra de 11 al 31 de julio. Asistencia en Consultorio de Zeneta. MURCIA
10. Cabezo de la Plata. Área VII.- Cierra de 11 al 31 de julio. Asistencia en Consultorio de Zeneta. MURCIA
11. Matanzas. Área VII.- Cierre de 16 al 31 de julio. Asistencia en Centro de Salud de SANTOMERA.
Con esta gestión y las contrataciones, dice Pedreño que la atención sanitaria queda asegurada. Pedreño no concreta cuántas camas hospitalarias se cerrarán durante el verano. Sí ha desmentido que en hospital del Rosell de Cartagena vaya a cerrar durante el verano la puerta de urgencias.
Pedreño ha destacado que de los 5.900 nombramientos que se están ofertando para la cobertura de las vacaciones y permisos del personal en los centros sanitarios, 166 corresponden a médicos; cerca de 4.000 a personal sanitario no facultativo, de los que unos 2.000 son enfermeros, y 1.800 a personal no sanitario.
"Este despliegue de medios humanos y materiales en todas las áreas de salud se destina a garantizar la atención sanitaria durante la época vacacional y a un singular refuerzo de aquellas zonas que ven incrementada su población de referencia", ha añadido el titular de Salud. La Comunidad destina de forma inicial alrededor de 35 millones de euros para la reorganización y el refuerzo de la atención a los pacientes.
El consejero ha señalado que "pese a la falta de iniciativa de la ministra de Sanidad, que no pone soluciones al déficit de facultativos en toda España, el Servicio Murciano de Salud ha organizado el calendario de verano, como todos los años, para continuar ofreciendo una buena cobertura sanitaria, gracias al apoyo de sus profesionales".
El SMS ha previsto actuaciones específicas orientadas al refuerzo en las zonas costeras, que se suma a los ocho Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) estables de Águilas, Mazarrón, Cartagena (2), La Unión, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco; y a las siete Unidades Móviles de Emergencias (UME) estables en Águilas, Mazarrón, Cartagena (dos), Torre Pacheco, La Manga-Centro y San Javier-San Pedro del Pinatar.
El Puerto de Mazarrón se dota de personal médico y de enfermería todas las noches y 24 horas en festivos, además de un Soporte Vital Avanzado (SVAE) las 24 horas hasta el 1 de septiembre.
El SUAP de Águilas contará, asimismo, con un refuerzo de médico y enfermero de lunes a jueves, desde las 15.00 hasta las 00.00 horas; viernes y sábado, desde las 15.00 hasta las 8.00 horas del día siguiente; y domingos y festivos, de 10.00 a 00.00 horas, hasta el 1 de septiembre.
Además, Los Alcázares contará con una UME compuesta por médico, enfermería y dos técnicos de emergencias sanitarias desde el 29 de junio hasta el 13 de octubre.
También se refuerza La Manga Norte con un SVAE y en Puntas de Calnegre se contará con una ambulancia no asistencial del 061. En Mazarrón habrá ambulancia con Soporte Vital Básico de Cruz Roja y otras tres más de Protección Civil en San Pedro del Pinatar, San Javier y Los Alcázares.
Las organizaciones sindicales han lamentado que el Servicio Murciano de Salud no les haya informado todavía del Plan de Verano de la Consejería de Salud, cuyos detalles han conocido a través de la prensa.
El Sindicato Médico pone en duda el número de médicos, 166, que el SMS dice haber contratado para cubrir las necesidades asistenciales durante el verano. La delegada del sindicato, Soledad Guillén, no sabe de dónde han salido esos facultativos teniendo en cuenta que la Consejería no ha sido capaz de retener a todos los MIR que han terminado su formación.
CCOO valora de forma positiva que no se vaya a cerrar ningún centro de salud, aunque Miguel Ángel López, secretario general de Sanidad del sindicato, sospecha que sí lo van a hacer en el turno de tarde y en zonas periféricas. López pregunta a la consejería cómo van a contratar a 300 profesionales más que el pasado año cuando cuentan con el mismo presupuesto.
El sindicato de enfermería, SATSE, lamenta que la consejería de salud no haya informado previamente a las organizaciones del plan. Su vicesecretario, José Miguel Saorín, no puede hacer una valoración porque dice, el anuncio no detalla de forma más concreta las contrataciones a realizar y las plantas hospitalarias que van a cerrar
CCOO recuerda al Servicio Murciano de Salud que faltan por crear este año 140 plazas de médico de familia que contempla el Plan de Impulso de la Atención Primaria.