Loading

Sánchez afirma que una financiación singular para Cataluña es "factible"

En una entrevista en La Vanguardia, el presidente del Gobierno anuncia que presentará en julio un plan para "acabar con la impunidad de algunos 'pseudomedios'"

AGENCIAS
16 JUN 2024 - 20:00
Sánchez afirma que una financiación singular para Cataluña es "factible"
Sánchez, durante una sesión de control al Gobierno. JESÚS HELLÍN / EP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que articular una financiación singular para Cataluña es "factible" y compatible con la multilateral. "Es compatible mejorar el sistema de financiación autonómica desde el plano multilateral y al mismo tiempo articular una financiación singular para un territorio tan importante como Cataluña", ha aseverado en una entrevista publicada este domingo en 'La Vanguardia'.

Se ha posicionado así tras ser preguntado por una de las principales exigencias de ERC para contemplar una eventual investidura del candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa.

El jefe del Ejecutivo ha recordado que negociar esa financiación es uno de los puntos firmados en el acuerdo de su investidura con los republicanos, a los que atribuye parte de la "estabilización de la situación política en Cataluña".

Sánchez ha reivindicado el liderazgo de los republicanos y ha reconocido que sin su compromiso no habría indultos ni amnistía, y cree que PSC y ERC, que considera partidos grandes "con raíces", deben entenderse. "El futuro de Cataluña y en buena medida de España, va a depender de que se consolide esa relación estratégica entre el PSC y ERC", ha advertido.

Adelanto electoral

Asimismo, no contempla un anticipo electoral ante un posible bloqueo de los Presupuestos Generales del Estado: "Es una pregunta recurrente desde 2018 y aquí seguimos."

A su juicio, España "está viviendo uno de sus mejores momentos", con una economía que está en un crecimiento cercano al 2,5% del PIB y con unas tasas de empleo que, asegura, no se habían visto en décadas.

"Es verdad que el Parlamento surgido del 23 de julio es mucho más complejo, pero el Gobierno de coalición progresista es el único capaz de gestionar esa complejidad en beneficio de la mayoría", ha añadido. 

Plan para "acabar con la impunidad de algunos 'pseudomedios'"

Por otra parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que presentará en julio un plan de acción democrática para "acabar con la impunidad de algunos 'pseudomedios' financiados en buena parte por gobiernos de coalición de ultraderecha entre el PP y Vox", que modificará también la ley orgánica sobre el derecho al honor y a la rectificación.

Sánchez ha asegurado que hay una desconexión entre la conversación pública y la publicada porque "algunos tratan de crear un ambiente irrespirable". Ha detallado que el nuevo plan tratará de transponer la nueva ley de libertad de los medios de comunicación que aprobó en abril el Parlamento Europeo con la que, entre otros cambios, se sabrá quiénes son los propietarios de los medios, su financiación y habrá una "medición objetiva" cuando se otorguen subvenciones públicas a medios.

"Nuestra obligación es consolidar unos medios de comunicación plurales, diversos, con información veraz", ha defendido, y ha añadido que actualmente existen personas que no pueden salir de casa sin que le insulten por las informaciones que se publican de ellas en algunos medios.

El presidente ha reprochado a PP, Vox y al nuevo partido Se Acabó la Fiesta que propaguen bulos y desinformación en medios de comunicación, y ha valorado que existe una "polarización asimétrica" que, a su juicio, proviene del no reconocimiento por parte de la derecha de los resultados de las elecciones generales.
 

Temas
Podcasts destacados