Loading

Sánchez defiende que habrá "igualdad entre españoles" tras el acuerdo con ERC para un concierto en Cataluña

Avanza que la Conferencia de Presidentes tendrá lugar en septiembre en Cantabria y el tema principal será la vivienda

AGENCIAS
30 JUL 2024 - 22:00
Sánchez defiende que habrá "igualdad entre españoles" tras el acuerdo con ERC para un concierto en Cataluña
Felipe VI y Sánchez se reúnen en el Palacio de la Almudaina. Isaac Buj - Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que habrá "igualdad entre españoles" con independencia de donde vivan, después del preacuerdo alcanzado entre PSC y ERC para establecer un concierto económico en Cataluña que saque a esta comunidad del régimen común y le permita recaudar y gestionar la totalidad de sus impuestos.

Tras su despacho veraniego con el Rey Felipe VI en el Palacio Real de la Almudaina, ha defendido que "sea cual sea el sistema de financiación" lo importante es contar con gobiernos "de izquierdas" que mantengan la fortaleza de los servicios públicos.

"Por tanto, no estamos hablando tanto de quién recauda o quién gestiona sino qué se hace con esos impuestos y esos ingresos públicos para redistribuir esa riqueza a los ciudadanos de esos territorios", ha señalado. En la misma línea sostiene que en el acuerdo queda recogido "el compromiso de la solidaridad interterritorial" así como "la calidad y la cohesión" de los servicios públicos "y por tanto de la igualdad entre españoles, se viva donde se viva", ha enfatizado.

Sánchez defiende así un acuerdo que, según los detalles que ha dado ERC, supondría la salida de Cataluña del régimen común y el establecimiento de un concierto económico en esta comunidad, una vía que el Gobierno ha rechazado en numerosas ocasiones.

En la misma línea sostiene que las singularidades de las distintas comunidades autónomas en materia de financiación "no están reñidas" con la igualdad entre españoles, que "está garantizada", según afirma. Al ser interrogado sobre si el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC se puede replicar en otras comunidades, Sánchez dice que todos los territorios tienen su singularidad y, en concreto, ha indicado que su Gobierno es el que ha reconocido la de las Islas Baleares "vinculada a la insularidad", que ha definido como una "causa justa".

Por tanto ha pedido "empatía y comprensión" con "la singularidad que tienen otros territorios" y sostiene que no está reñida con la igualdad entre españoles.

 

La Conferencia de Presidentes será en Cantabria y el tema principal será la vivienda

Sánchez ha adelantado que la próxima Conferencia de Presidentes se llevará a cabo en Cantabria y el tema principal que se tratará en ella será la vivienda, según indicaba en su comparecencia

Después de que la Comunidad de Madrid presentara un recurso ante el Tribunal Supremo contra el jefe del Ejecutivo por no convocarla y otras comunidades gobernadas por el PP, entre ellas la Región de Murcia, anunciaran que seguirán los mismos pasos, Sánchez ha defendido que es el jefe del Ejecutivo que más conferencias ha convocado "más de veinte" mientras su antecesor, Mariano Rajoy "se hacía el remolón", ha lanzado.

Así, ha indicado que el tema "fundamental" de la próxima cita serán las políticas de vivienda que tienen que desplegar todas las administraciones "singularmente las comunidades autónomas". En todo caso, ha asegurado que convocará este órgano en el que se reúne el Gobierno Central con los presidentes de las comunidades autónomas y empezará a trabajar en su organización una vez pase el verano, en el mes de septiembre.

Sánchez niega que hubiera falta de voluntad política y alega que en los últimos años se han encadenado elecciones que han impedido su celebración. Así, ha explicado que primero hubo elecciones autonómicas y municipales el 28 de mayo de 2023, luego elecciones generales y después el proceso de investidura.

A continuación, ha seguido, se llevaron a cabo elecciones en Galicia, después en Euskadi y posteriormente en Cataluña y, apunta, se tienen que conformar los gobiernos autonómicos para poder celebrar la conferencia. "Estamos hablando de gobiernos bien importantes, el de Galicia, el de Euskadi y el de Cataluña", ha añadido.

 

Evita explicar su comparecencia ante el juez en Moncloa por "respeto" al despacho con el Rey

Sánchez ha evitado dar explicaciones sobre su comparecencia ante el juez que investiga la causa contra su mujer, Begoña Gómez, por "respeto" al despacho que ha mantenido con el rey Felipe VI este martes en el Palacio de la Almudaina.

"Comprenderá que después de un despacho con el jefe del Estado no deba, ni pueda, ni quiera referirme a ello", ha señalado Sánchez en declaraciones a los medios tras la reunión con el monarca, que se produjo horas después de que el juez Juan Carlos Peinado acudiese a La Moncloa para tomarle declaración como testigo. El jefe del Ejecutivo se acogió a su derecho a no declarar y posteriormente presentó una querella contra Peinado por un presunto delito de prevaricación, al impedirle declarar por escrito, como había solicitado.

En la comparecencia ante los medios ha indicado que se referirá a este asunto este miércoles en la rueda de prensa de balance del curso político que se lleva a cabo en La Moncloa. "Ahí podré referirme a esta cuestión, pero por el respeto que, lógicamente, me debo y debo al despacho que he tenido con el jefe del Estado, sobre esta cuestión no voy a decir nada hasta el día de mañana", ha indicado.

Temas
Podcasts destacados