El Pleno también ha aprobado una moción del PP y otra de VOX para solicitar al Gobierno central la defensa en Bruselas de los intereses del sector primario y la puesta en marcha de medidas al Gobierno regional
La Asamblea Regional ha aprobado una moción para el impulso de las políticas de igualdad y el rechazo a la violencia machista. El único voto en contra ha sido el de VOX. El PP, que respalda la propuesta del PSOE, también ha votado en contra de una enmienda de Podemos.
En la sesión plenaria de impulso al Gobierno regional que se celebra este miércoles, los socialistas pedían firmeza para rechazar políticas de blanqueo de actitudes machistas que se acentúan en población muy joven y que grupos políticos como VOX llevan a las instituciones. La diputada del PSOE Marisol Sánchez Jódar, reclamaba claridad en este sentido al Partido Popular.
La diputada de VOX, Virginia Martínez, cargaba contra la ley del solo sí es sí y rechazaba cualquier respaldo a lo que ha llamado feminismo subvencionado. A esa ley se refería la diputada de Podemos, María Marín, defendiendo los efectos que ya han podido comprobarse en recientes casos muy mediáticos.
Debate sin excesivo acaloramiento en vísperas del 8 de marzo en el que los populares sumaban su voto para la iniciativa del PSOE (no así a la enmienda de Podemos) porque, según la diputada del PP Carmen Ruíz Jódar, son un reflejo de las políticas que ya tiene implementadas el gobierno regional.
El Pleno también ha aprobado una moción del PP para solicitar al Gobierno central la defensa en Bruselas de los intereses del sector primario. Desde el PP, Alfonso Fernández Cerón ha denunciado que el Gobierno central "ha aprobado una PAC desastrosa que cuenta con más exigencias medioambientales y ofrece menos dinero a los agricultores. Está basada en la burocracia, donde los agricultores se convierten en administrativos".
El parlamentario ha recordado que, de los 2.500 millones del presupuesto de 2023 para inversiones en infraestructuras hídricas, Pedro Sánchez" solo ha gastado 1.600 millones, en plena época de sequía, mientras riega con 250 millones a Marruecos".
El Pleno de la Asamblea Regional también ha aprobado, con los votos a a favor del Partido Popular, la moción presentada por el Grupo Parlamentario VOX, la cual insta al Gobierno autonómico y nacional a que "impulsen medidas urgentes" que "exijan la protección de agricultores ", así como a abordar la competencia desleal y las políticas radicales asociadas a la Agenda 2030 que afectan a los trabajadores de estos sectores en toda España.
El portavoz del GP VOX, Rubén Martínez Alpañez, ha asegurado que “gracias a VOX se ha aprobado la deducción del 99% en la cuota del impuesto de actos jurídicos documentados, documentos notariales, que recaiga sobre las agrupaciones de parcelas que contengan suelo rústico”.
Por último, el PSOE ha retirado la moción que había presentado para llevar a cabo una ley para la Cultura de la Región en vista de la dificultad para sacarla adelante, por lo que, según han dicho, la presentarán "más adelante".