Joaquín Lomba, coordinador de la EBAU en la Región, recuerda que en la prueba de acceso a la universidad este año no será obligatorio examinarse de Historia de España que se podrá cambiar por Filosofía
Nervios, ansiedad... la EBAU siempre supone una época de estrés para los estudiantes, aunque al final, la gran mayoría, alrededor del 95%, aprueban. Joaquín Lomba, coordinador de la EBAU en la Región
Este año, la EBAU llega con algunas novedades. Por ejemplo en la fase general ya no será obligatorio examinarse de Historia de España, sino que se podrá elegir entre esta asignatura e historia de la Filosofía, pero hay más
Lomba recomienda tranquilidad, recuerda que es más difícil aprobar el Bachillerato que esta prueba, por eso, cuando los nervios se relajan, la mayoría aprueba. Otra cosa es si obtendrán o no la nota que necesitan para estudiar la carrera que quieren. El 60% depende del Bachillerarto, el resto de la EBAU y la mayoría se decantan por las carreras con las notas más altas
Según un estudio que ha realizado el portal Infoempleo, las carreras que más demandan las empresas son Educación, Enfermería y ADE, pero ojo, porque el informe también destaca que sólo el 24,5% de las ofertas de empleo en la Región requieren de estudios universitarios. Es más, hay mucha más oferta para aquellos que optan por una FP, a pesar de lo cual, a estas pruebas siguen optando alrededor del 65% de los que acaban Bachillerato.