Loading

"Son inversiones que la administración local no podría asumir si no fuera con los fondos del Ministerio"

Mario Pérez Cervera, alcalde de Los Alcázares, ha reconocido que la mejora del saneamiento ayudará a mejorar la calidad del agua, aun siendo, ha asegurado, solo una de las múltiples causas de su degradación 

"Son inversiones que la administración local no podría asumir si no fuera con los fondos del Ministerio"
Obras de saneamiento. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
"Son inversiones que la administración local no podría asumir si no fuera con los fondos del Ministerio"
00:45

La comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Francisca Baraza, mantuvo la semana pasada una reunión técnica con los ocho ayuntamientos que se han visto beneficiados por la línea 4.3 del Marco de Actuaciones Prioritarias para la Recuperación del Mar Menor, de “actuaciones complementarias para mejorar redes de saneamiento y sistemas de depuración de aguas residuales” en el entorno de la cuenca vertiente de la laguna.

Para los municipios implicados esta inyección de dinero desde Europa es muy importante porque, como ha apuntado el alcalde de Los Alcázares a Onda Regional, "son inversiones que la administración local no podría asumir si no fuera con los fondos del Ministerio". Mario Pérez Cervera ha reconocido que la mejora del saneamiento ayudará a mejorar la calidad del agua del Mar Menor, aun siendo, ha asegurado, solo una de las múltiples causas de su degradación. 

 A esta línea de subvención de cerca de 20 millones de euros repartidos entre 8 municipios del entorno de la laguna se sumará una nueva inyección de dinero, también para saneamiento, aunque está por determinar el proyecto concreto, fruto de la ampliación que anunció la pasada semana la Ministra Teresa Ribera para el Plan de Recuperación del Mar Menor. 

 

Temas
Podcasts destacados