Loading

Sube el paro en la Región de Murcia en febrero

Hay 493 personas más buscando trabajo. Sin embargo, respecto a febrero del año pasado, el desempleo ha bajado en 3.980 personas

ONDA REGIONAL
04 MAR 2025 - 09:11
Sube el paro en la Región de Murcia en febrero
Oficina del SEF en Murcia. ORM

El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de febrero ha aumentado en 493 personas en relación con el mes de enero.

El paro total es de 80.567 personas. Con respecto a febrero de 2024 el desempleo ha bajado en 3.980 personas (-4,71%).

En relación al mes de enero, el paro registrado ha subido en los sectores de servicios en 390 personas, en construcción desciende en 90 personas y en Industria en 70 personas, y en Agricultura en 63 personas. Entre el colectivo sin empleo anterior subió en 295 personas.

El paro femenino se sitúa en 50.050 mujeres. En cuanto al desempleo masculino, se sitúa 30.517 hombres. Entre los jóvenes menores de 25 años ha ascendido a un total de 8.257.

Los extranjeros en paro son 10.377 en la Región de Murcia (2.607 sin empleo anterior), 198 más que en enero (1,95%) y 43 menos que hace un año (0,41%). Del total, 1.887 son de un país comunitario y el resto, 8.490 son de países extracomunitarios.
 

A nivel nacional el paro baja 

En febrero ha bajado en nueve comunidades autónomas y las caídas más pronunciadas en cifras absolutas han sido en la Comunidad Valenciana (-6.074 personas), Cataluña (-2.318 personas) y Andalucía (- 2.268 personas). Sin embargo, ha subido en Madrid (4.172 personas), Canarias (1.328 personas) y Castilla-La Mancha (801 personas).

La cifra de contratos celebrados ha sido 40.221, es decir, 2.382 menos que el mes anterior (-5,59%) y 3.490 menos que hace un año (-7,98%). Del total 23.280 son de carácter indefinido, y 16.941 temporales.

Valoración positiva 

Pilar Valero, directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación, recuerda que febrero es todavía un mes de ajuste del mercado laboral después de la campaña navideña y destaca los datos interanuales.

Desde la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales consideran normales las cifras para el mes de febrero y hablan de un mercado laboral fuerte en nuestra comunidad, que además es la segunda en la que más aumentan las afiliaciones a la Seguridad Social, como explica Ramón Avilés, Secretario General de CROEM.  

En Comisiones Obreras destacan la alta tasa de contratación indefinida, que vinculan con la reforma laboral. Al tiempo que reivindican también la reducción de la jornada de trabajo. María Jesús Gómez, secretaria de Organización del sindicato en la Región de Murcia, reclama medidas para luchar contra el paro femenino.

UGT achaca la subida del paro al final de la campaña de rebajas y pone el acento en el aumento del paro en el sector servicios y entre los jóvenes. Reclama subida de salarios y más estabilidad, como detalla, Guillermo Guillén, director de comunicación en la Región de Murcia de UGT.

Temas
Podcasts destacados