Loading

El 59% de los españoles considera insuficiente la información ofrecida por el Gobierno en el apagón

La mitad de los encuestados tenía una radio a pilas en casa. Tres de cada mil oyentes en España escucharon Onda Regional

NACHO GÓMEZ
03 MAY 2025 - 14:03
El 59% de los españoles considera insuficiente la información ofrecida por el Gobierno en el apagón
Transistor a pilas. Fuente: EFE.

El 59% de los españoles considera que la información ofrecida por el Gobierno durante el apagón eléctrico del pasado 28 de abril fue insuficiente, según la encuesta flash publicada este sábado por el CIS. Solo un 28,4% la valora como suficiente. Durante el apagón, la radio fue la principal fuente de información. Entre las más escuchadas, el CIS cita a Onda Regional de Murcia.. 

Tres de cada mil oyentes siguieron el minuto a minuto del apagón a través de Onda Regional de Murcia, en una jornada en la que la radio fue la principal fuente de información. La mitad de los encuestados tenían una radio a pilas en casa, la otra mitad, no. 


La mayor parte de la población considera insuficiente la información suministrada por el gobierno central. En concreto el 59,6%. Entre los críticos, un 38% reclama más explicaciones sobre las causas del corte, uno de cada cuatro pide detalles sobre el restablecimiento del servicio y un a un 24% le hubiera gustado mayor agilidad en las comparecencias oficiales. Uno de cada cuatro encuestados asegura haberse visto “muy afectado” y un 28% “bastante”. 

El 62% echó en falta la electricidad en casa, seguido por la imposibilidad de usar teléfonos e Internet. Aunque un 53% recuerda la recomendación europea de tener un kit de emergencia, solo el 34,3% disponía de uno.

El PSOE mantiene el liderazgo en estimación de voto, según el CIS

Pedro Sánchez amplía su ventaja sobre Núñez Feijóo hasta los 7,3 puntos, según la encuesta flash del CIS realizada tras el apagón eléctrico del 28 de abril. El partido socialista sube hasta el 34 %, 2 puntos más que en el barómetro de abril, mientras que el PP alcanza un 27,5 %, con una subida de 1,4 puntos.

Vox continúa su crecimiento y se sitúa en el 15 %, mientras que Sumar cae al 5 % y Podemos al 3,4 %. Junts, ERC, EH Bildu y BNG mantienen resultados similares, mientras el PNV sigue en descenso.

El sondeo, realizado entre el 29 y el 30 de abril con 1.752 entrevistas, revela que, sin cocinar los datos, un 19 % votaría al PSOE, un 15 % al PP. El 22% aún no ha decidido su voto.
 

 

 

 

 

 

Temas
Podcasts destacados