Loading

Un 'corredor verde' que conectará las áreas protegidas de la Región de Murcia

Comienza el trabajo para elaborar una guía para mejorar las actuaciones de conservación del patrimonio natural

ONDA REGIONAL
18 JUL 2024 - 13:24
Un 'corredor verde' que conectará las áreas protegidas
Inauguración de la jornada de trabajo para elaborar la Estrategia de Infraestructura Verde. CARM
Escucha el audio a continuación
Un 'corredor verde' que conectará las áreas protegidas de la Región de Murcia
00:50

ÁLVARO ARRIBAS

La Estrategia de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas de la Región de Murcia se presenta como una guía para las actuaciones conservación y mejora del patrimonio natural. A partir de un enfoque multidisciplinar y multisectorial, pretende ser el sendero por el que discurran las nuevas actuaciones medioambientales. 

El consejero de Medio Ambiente ha inaugurado este jueves la jornada de trabajo para elaborar esta herramienta que en los próximos días se publicará en el Portal de la Transparencia y, posteriormente, en el BORM.

Juan María Vázquez destacaba la importancia de fomentar la conectividad de espacios ecológicos para reducir así la fragmentación de estos espacios. Además, matiza la importancia de que se trate de una conectividad para la biodiversidad, es decir, para la flora y la fauna. 

Por su parte, Inés Santé, profesora del Departamento de Ingeniería Agroforestal de la Universidad de Santiago, añade lo importante que es para la Infraestructura Verde contar no solo con las ciudades, sino también con las comarcas.

Concluye que esta estrategia debe servir para poner en valor el territorio y generar economía verde y empleo. Como señala Santé, "ya en el 2013, la Comisión Europea decía que el 5% del mercado laboral correspondía a la economía verde, hoy será mucho más y en el futuro probablemente más". 

Uno de los pasos primordiales es la recogida de información. Durante los próximos meses, por un lado, se recabarán fuentes de información y métodos de cálculo y, por el otro lado, se recopilarán propuestas de entidades para la elaboración de los indicadores. Parte de este proceso es la iniciativa 'Espacios & Especies', que Vázquez describe como “un proceso de comunicación basado en el diálogo abierto, en el que cada aportación estamos seguros de que enriquecerá el texto y resultado final”.

La herramienta pretende servir de guía, en base a las características concretas del territorio murciano, a los ayuntamientos, a los agentes sociales y económicos, además de las universidades y centros de investigación científica. 

Entre las principales actuaciones, se encuentra la creación de una especie de 'corredor verde' que conecte las áreas protegidas para evitar así su aislamiento y consecuente empobrecimiento biológico. Así, se tratará de “identificar los componentes de una red ecológicamente coherente de áreas naturales y seminaturales rurales y urbanas”, en palabras del consejero.  

Otro objetivo es realizar una revisión del estado de los sistemas naturales y seminaturales, para reconocer "los servicios que la naturaleza presta a la sociedad" y así "identificar soluciones basadas en la naturaleza a los retos sobre su conservación".

Temas
Podcasts destacados