Loading

Un dispositivo con más de 300 efectivos velará en Cartagena por la seguridad del Rock Imperium

El festival se desarrollará del 19 al 22 de junio

ONDA REGIONAL
27 MAY 2024 - 14:34
Un dispositivo con más de 300 efectivos velará en Cartagena por la seguridad del Rock Imperium
Reunión de la Junta Local de Seguridad en Cartagena. FELIPE G. PAGÁN / AYTO. DE CARTAGENA

Un dispositivo de seguridad reforzado, con 306 efectivos diarios, y la reducción a la mitad del tiempo de montaje de la infraestructura han sido las dos conclusiones "clave" de la Junta Local de Seguridad previa a la celebración del Rock Imperium, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

La reunión ha tenido lugar este lunes bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, con la asistencia de representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad locales, Policía Local, Bomberos y Protección Civil, y nacionales, como son Guardia Civil y Policía Nacional, además de la organización del festival, con su director, Juan Antonio Muñoz, al frente.

Por lo que respecta a la seguridad, la alcaldesa ha señalado que "se trata de un gran dispositivo preparado para gestionar un recinto de 49.000 metros cuadrados con capacidad para albergar a 20.000 personas, solo en abonos ya hay vendidos 10.000, cada uno de los cuatro días que se desarrolla el festival, del 19 al 22 de junio".

Además de la seguridad propia del festival, compuesta por 113 personas, el Ayuntamiento aportará 106 efectivos cada día, de los que 84 son de Policía Local, 12 de Protección Civil y un retén de 6 Bomberos. Se sumarán 50 agentes diarios de Guardia Civil y 130 efectivos de Policía Nacional durante los cuatro días que dura el evento de rock.

Estos efectivos no sólo se limitarán a actuar en el interior del recinto, sino también en el entorno. Para ello, la Policía Local reforzará sus actuaciones de regulación del tráfico y realización de controles de alcoholemia, además de contar con la Unidad de Drones y el Grupo Operativo Especial de Seguridad Ciudadana.

MONTAJE DEL RECINTO

En cuanto al montaje de la infraestructura del recinto, este año se reduce a la mitad, de dos meses a uno, comenzando el 3 de junio para intensificar los trabajos con cortes de tráfico en los alrededores a partir del 10 de junio.

"Con este esfuerzo por parte de la organización se trata de reducir las molestias a los ciudadanos, máxime cuando sabemos que los días 5, 6 y 7 de junio se realizan los exámenes de la EBAU en la Universidad", ha explicado Arroyo.

El director del festival ha hecho hincapié en el esfuerzo realizado para acortar tiempos, "lo que hemos hecho es aprender de los errores y trabajar en colaboración con el entorno al que afecta el montaje del evento, como son la UPCT o la Autoridad Portuaria, y eso nos ha permitido acortar el tiempo de montaje a la mitad".

MÁS TRANSPORTES PARA IR AL FESTIVAL

Una de las novedades de la presente edición del Rock Imperium se refiere al transporte, una de ellas la suspensión de las restricciones para las jornadas de las 150 licencias de taxi que hay en Cartagena, que podrán estar todas operativas, y la otra la gratuidad de la Línea 3 de autobuses durante el periodo de cortes y ocupación del festival, del 10 al 28 de junio.

Esta L3 recorre diferentes zonas que pueden ser utilizadas como aparcamientos disuasorios, es el caso de la Rambla y los aledaños del Centro Comercial Mandarache, dando una alternativa de estacionamiento a 10 o 15 minutos del Campus de la Muralla.

Además, se reforzará el número de autobuses en el pico de afluencia prevista, de 7.30 a 9.00 y de 13.30 a 15.00 horas, incrementándose los vehículos según aumenten los usuarios.

ACTIVIDADES GRATUITAS

Aparte de más días, el Rock Imperium viene acompañado este año de más actividades, una programación paralela que se dará a conocer próximamente. El objetivo, destacaba Juan Antonio Muñoz, es "sacar el festival del recinto y vivirlo también en la calle, serán actividades de cine y conciertos en el centro, todas ellas gratuitas".

Temas
Podcasts destacados