Los problemas se han producido tras una actualización de Crowdstrike que ha provocado un fallo en cadena en Windows afectando a numerosas empresas y administraciones también en la Región
REDACCIÓN | AGENCIAS
Microsoft ha sufrido una caída en sus servicios debido a un fallo en una actualización de la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike, lo que ha ocasionado múltiples incidentes en distintos servicios a nivel global, incluidos bancos, aerolíneas, servicios públicos y medios de comunicación. También en la Región de Murcia, donde se han visto afectados varios servidores de la Comunidad Autónoma, entre ellos los de Onda Regional, por un antivirus que utiliza Microsoft.
El problema ha sido recogido en el sitio web de monitorización de interrupciones Downdetector y desde la página de estado de Microsoft Azure, donde la compañía ha detallado que los problemas con los servicios de la tecnológica comenzaron a producirse durante la noche del 18 de julio en Estados Unidos, concretamente sobre las 12 de la madrugada, hora peninsular.
Estos problemas incluyen fallos en las operaciones de administración de servicios y en la conectividad o disponibilidad de los servicios de las compañías, según ha puntualizado Microsoft. No obstante, la compañía también ha expresado que están al tanto del problema y que han involucrado a varios equipos para mitigar el fallo.
El Director general de Transformación Digital de la Comunidad Autónoma, Javier Gilabert, explicaba que se trata de "un problema de una empresa americana de ciberseguridad que tiene un sistema que durante la pasada noche ha realizado una actualización y eso ha provocado que los equipos dejen de funcionar". "Este tipo de sistemas de ciberseguridad lo tienen principalmente las grandes organizaciones como pueden ser aerolíneas, bancos, administraciones públicas o medios de comunicación", ha señalado. Gilabert ha destacado que "nuestro sistema de monitorización han detectado en el primer momento que había un problema en los equipos sobre las 7 de la mañana y hemos empezado a trabajar la solución de este problema. Aproximadamente sobre las 8 de la mañana, más del 95% de nuestro sistema se estaban funcionando de una manera normal", ha añadido.
Como han explicado, en el caso de Microsoft Azure, han identificado que un flujo de trabajo de administración de clústeres de 'back-end' implementó un cambio de configuración que provocó que se bloqueara el acceso de 'back-end' entre un subconjunto de clústeres de Azure Storage y recursos informáticos en la región central de Estados Unidos. Esto provocó que los recursos informáticos se reiniciaran automáticamente cuando se perdía la conectividad con los discos virtuales.
No obstante, Microsoft ha apostillado que la mayoría de servicios "ya se recuperaron" y que el resto de subconjuntos de servicios que "aún experimentan un impacto residual" se irán solucionando. A pesar de todo ello, el fallo generalizado de los servicios de Microsoft se atribuye a la plataforma de antivirus Crowdstrike, que es un servicio proveedor de Microsoft, y que tal y como ha notificado a través de una alerta en su plataforma, ha sufrido un fallo ocasionado por una actualización.
Según matiza Crowdstrike en la notificación, publicada este viernes al rededor de las 8 horas de la mañana y compartida por algunos usuarios en X, se trata de un fallo que puede ocasionar "un error de pantalla azul o de comprobación de errores relacionado con el sensor Falcon". Este último, es un 'software' diseñado para evitar ciberataques en los sistemas informáticos.
Más tarde, la compañía ha emitido otra alerta en la que ha explicado que la actualización que causó el problema ya está identificada y que se ha revertido. La tecnológica también ha compartido una solución alternativa para los clientes que tengan problemas con su servicio de Crowdstrike.
Aunque el problema se ha iniciado en Estados Unidos, aeropuertos, aerolíneas, medios de comunicación y bancos de varios países, entre ellos España, también han comunicado el fallo. Concretamente, han registrado incidencias empresas como AENA, Ryanair, Air Europa, Vueling, Iberia, Sky News, Europa Press y Bizum, entre otras.