Loading

Un servicio de autobús "a demanda" para los vecinos de 26 núcleos rurales del Noroeste

Comienza a circular el próximo jueves en pedanías de Caravaca de la Cruz, Moratalla y Cehegín. Los interesados sólo tienen que hacer una llamada telefónica con 24 horas de antelación para reservar la ruta de ida y vuelta

ONDA REGIONAL
30 ENE 2024 - 14:27
Un servicio de autobús "a demanda" para los vecinos de 26 núcleos rurales del Noroeste
Presentación de uno los autobuses que prestarán el servicio 'Ruralbus' a partir del jueves. ENRIQUE SOLER
Escucha el audio a continuación
Un servicio de autobús "a demanda" para los vecinos de 26 núcleos rurales del Noroeste
01:44

ENRIQUE SOLER. Caravaca de la Cruz

La Comunidad pone en marcha un servicio de autobús a demanda para los vecinos de 26 núcleos rurales del Noroeste. ‘Ruralbús’, que forma parte de la estrategia para combatir la despoblación, comienza a circular el próximo jueves, 1 de febrero, en pedanías de Caravaca de la Cruz, Moratalla y Cehegín.

El objetivo es que cualquier habitante de estos núcleos de población que quiera o tenga necesidad de viajar hasta el casco urbano de su municipio por cualquier gestión, por ocio o para enlazar con otro medio de transporte que parta desde ahí, pueda hacerlo avisando mediante una llamada de teléfono con 24 horas de antelación. De esta forma, ese día tendrá a su disposición el transporte de ida y vuelta, aunque sólo sea solicitado por una persona, con un precio de 1,5 euros por trayecto.

Esta acción esta puesta en marcha la Comunidad, a través de las consejerías de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior y de Fomento e Infraestructura. 

El consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, ha subrayado que “la finalidad de esta red de transporte, al igual que sucedió con la puesta en servicio de cajeros automáticos el pasado año, es contribuir a la igualdad de derechos y oportunidades de los ciudadanos que viven en el medio rural en la Región”. Por eso, esta iniciativa “también ayudará a mejorar la vida de estas personas y a luchar contra la despoblación, garantizando que disfruten de servicios de calidad, sin sufrir discriminación derivada del lugar donde residen”.

Por su parte, el consejero de Fomento, José Manuel Pancorbo, ha explicado que su departamento va a destinar casi 100.000 euros para este servicio, con el cual “se puede contribuir de forma muy positiva para garantizar la movilidad de todas aquellas personas que viven en zonas afectadas por la despoblación”. También animó a todos los potenciales beneficiarios a “utilizar este servicio público”.

Un servicio que ha sido muy bien acogido por los vecinos de los núcleos diseminados.

Once líneas

El transporte a demanda se caracteriza por la capacidad para adaptarse a las necesidades de los habitantes de estos enclaves, para facilitarles el acceso a núcleos principales de población.

Los núcleos de población que se beneficiarán son Archivel, Barranda, Caneja, Benablón, Navares, Singla, Prados, La Encarnación, Pinilla y La Almudema, en Caravaca de la Cruz; Canara, La Pilá, Algezares, Campillo de los Jiménez, Carrasquilla, Cañada de Canara, Valentín (perteneciente también a Calasparra, con la que además tendrá comunicación) y El Chaparral (con transporte igualmente a Bullas), en las rutas de Cehegín; y Benizar, El Sabinar, Calar de la Santa, Campo de San Juan, Cañada de la Cruz, Mazuza, Otos y Casa Requena, en Moratalla.

Todos estos enclaves tienen como característica su escasa población, que oscila entre los 31 habitantes de Algezares (Cehegín) y los 1.153 de Archivel (Caravaca de la Cruz), la única que supera el millar de residentes censados.

Paradas en lugares concurridos

Con carácter general, las salidas se programan los días laborables a las 9:30 – 10:00 horas y 16:30 -17:00 horas y los regresos alrededor de las 13:30 y 20:30 horas.

Dos rutas de Moratalla y otras dos de Cehegín prestan servicio los sábados.

Los días y horarios fueron elegidos por los ayuntamientos, así como los lugares de las paradas de autobús, seleccionados por ser los más transitados de los municipios, los que acogen servicios públicos, las propias rutas escolares o emplazamientos que fueron utilizados con anterioridad por otros servicios.

El detalle del teléfono de reserva de plaza, horarios y paradas se puede consultar en la página web de la Comunidad.

Temas
Podcasts destacados