Loading

Una asociación agrícola recupera técnicas antiguas de cultivo y saca el máximo rendimiento con los conocimientos actuales

La presidenta de ALVELAL, Remedios Arrés, gestiona un proyecto financiado por una ONG holandesa, 'Commonland', que aporta 400.000 euros anuales para demostrar que es posible desarrollar una actividad agrícola sostenible

ONDA REGIONAL
07 MAR 2024 - 19:32
Una asociación agrícola pretende recuperar técnicas antiguas de cultivo y sacar el máximo rendimiento con los conocimientos actuales
Recolección de patatas. EUROPA PRESS

Cuando hablamos de agricultura pensamos habitualmente en las grandes explotaciones de regadío. Pero hay otros modelos radicalmente diferentes que nacen no sólo con la vocación de respetar el medio ambiente, sino incluso de ayudar a la restauración de la naturaleza. Un buen ejemplo de esa "agricultura regenerativa" lo encontramos en ALVELAL, una asociación con base en Almería, que lleva diez años desarrollando un proyecto de restauración ecológica al que se han sumado más de medio millar de pequeños productores y empresas, muchas de ellas de la Región de Murcia.

ALVELAL gestiona un proyecto financiado por una ONG holandesa, Commonland, que aporta 400.000 euros anuales para demostrar que es posible desarrollar una actividad agrícola, ganadera e incluso turística absolutamente sostenible. Su presidenta, Remedios Arrés, nos explica que el planteamiento es muy simple: se trata de recuperar técnicas antiguas y sacarles el máximo rendimiento con el apoyo de los conocimientos científicos que ahora tenemos.

Con esa perspectiva de sostenibilidad, diseñan y aplican sus técnicas de explotación. En una zona árida como es la nuestra, están especialmente preocupados por proteger el suelo. Arrés nos explica que toda su actividad está condicionada a garantizar la regeneración de la capa fértil.

El agua es otro recurso del que hay que tratar de sacar siempre el máximo partido, más aún si tenemos en cuenta que los asociados a ALVELAL son productores de secano. Ahora que el cambio climático extrema un régimen de lluvias escasas con episodios de precipitaciones torrenciales, tiene mucho sentido poner en marcha estrategias tan sencillas, pero tan eficaces, como la del labrado "a contracorriente".

Y todo esto sin perder de vista la rentabilidad económica. Porque, para ser realmente sostenible, cualquier actividad agrícola tiene que arrojar beneficios. ALVELAL trabaja también para crear líneas específicas de comercialización:

Entre los 500 asociados de ALVELAL hay muchas empresas radicadas en Murcia: Bodega Monastrell, en Bullas; frutos secos Nueca, en Caravaca; BioAgricultiva en Águilas... Y otras centradas en el turismo, como la Ecofinca Los Gorros en Moratalla, o Enebro Agroturismo en Murcia. Dice Remedios Arrés que estas fórmulas de turismo rural constituyen un complemento económico muy interesante para las áridas tierras del interior de Murcia y Almería.

 

Temas
Podcasts destacados