Cartagena ha sido el punto de la Región en el que más agua se ha recogido del sábado al domingo: 105 l/m2 en la rambla de Perín, 103 en La Azohía, 99 en Canteras y Los Patojos, según pluviómetros de la CHS
La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias activa el Plan Innumur en fase de preemergencia. Lo hacen porque la Agencia Estatal de Meteorología ha activado, esta mañana a su vez, un aviso amarillo en Guadalentín y Campo de Cartagena hasta las 21:00hrs. por acumulados que pueden llegar a los 20 litros por metro cuadrado en una hora. Cartagena ha sido el municipio que más volúmenes ha recibido en 24 horas (desde las 8 horas del sábado hasta las 8 horas del domingo) por la borrasca que nos acompaña desde el viernes. Más 105 litros han recogido los pluviómetros de Confederación Hidrográfica del Segura en en la rambla de Perín, 103 en La Azohía, 99 en Canteras y Los Patojos.
Pasado el mediodía la AEMET ha activado el nivel de aviso amarillo por fenómenos costeros en el Campo de Cartagena y Mazarrón para el próximo martes. Ese aviso se mantendrá desde las 3 de la madrugada hasta las 10 de la mañana. El viento del nordeste que va a soplar con intervalos de entre 50 y 60 km/h puede generar olas de hasta 3 metros.
Mapa de avisos meteorológicos. Fuente: AEMET.
El mayor número de asuntos gestionado ayer estaba relacionado con obstáculos en la vía o cortes de calles y carreteras por acumulación de agua (22 asuntos), seguido de rescates de ocho personas atrapadas en vehículos parados en zonas inundadas y seis intervenciones por achiques de agua. El municipio más intervenciones de emergencias acumulaba era Cartagena donde el desbordamiento de algunos cauces ocasionaba incidentes.
En Lorca, el Ayuntamiento mantiene activo en la fase de preemergencias su Plan de Prevención de Inundaciones. De momento, llueve de manera más o menos permanente en la comarca del Guadalentín, aunque con menos intensidad que en otras zonas. Aquí los acumulados rondan los 25 litros, operarios lorquinos han cortado la carretera de acceso a la rambla de Ramonete, a su paso por Puntas de Calnegre por acumulación de aguas, en Águilas se ha cortado el Paseo de las Delicias, en la desembocadura de la rambla de Las Culebras, y la carretera RM D-15 y en el Puerto de Mazarrón las avenidas Vía Axial y Águila Imperial.
Durante la jornada de hoy, el Centro de Coordinación de Emergencias 112 ha registrado 25 llamadas relacionadas con 23 asuntos. Los más numerosos han sido los relacionados con el tráfico en distintos municipios, principalmente en Murcia y Cartagena. Además, esta mañana se han tenido que suspender un partido de fútbol de tercera división en el Puerto de Mazarrón y esta tarde no se van a disputar otros 2 choques previstos en Cartagena, uno en Murcia, otro en Lorca y Cieza y uno más en Santomera. En las pedanías murcianas de Beniaján, Patiño y Guadalupe han suspendido sus desfiles de Carnaval.
El sistema automático de información hidrológica de la cuenca del Segura, ha detectado la superación del nivel amarillo en algunos puntos de las ramblas de El Albujón en Cartagena y de las Moreras en Mazarrón. Cartagena ha sido el municipio que más volúmenes ha recibido en 24 horas (desde la una del mediodía de ayer hasta la misma hora de hoy) se han recogido acumulados de casi 100 litros en Perín y de más de 80 en Benipila o Canteras, según los pluviómetros de la CHS.
El Ayuntamiento de Cartagena a través de un comunicado señala que las precipitaciones generaron 46 incidencias, según la Policía Local, cuerpo que estuvo centrado en la regulación del tráfico en zonas con acumulación de agua o con obstáculos por caídas de árboles y desprendimientos, y en la vigilancia de las ramblas. Los Bomberos realizaron 17 intervenciones, destacando cinco por desprendimientos y caídas de objetos.
Además, se llevaron a cabo asistencias a conductores en el Camino del Sifón y la Calle General La Loma Alta. Se efectuó el saneamiento de señales de tráfico en Los Dolores, la asistencia a un animal en la Travesía Gabriela Mistral y se atendió un incendio en un local público en la Avenida América. Las brigadas municipales de la ciudad también participaron en tareas de despeje de arrastres producidos por las lluvias en algunas carreteras, facilitando la circulación en los puntos más afectados.