Desde Ecologistas en acción denuncian que con esta versión "descafeinada y sin limitaciones" resulta imposible mejorar la calidad del aire y luchar contra el efecto invernadero
Ecologistas en acción denuncia que varios municipios de la Región, concretamente Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura no han limitado el acceso de los coches a las Zonas de Bajas Emisiones, por lo que resulta imposible mejorar la calidad del aire y luchar contra el efecto invernadero. Desde el Consistorio murciano, aseguran que hay otras medidas como los calmados o las zonas de peatonalización que consiguen el mismo efecto.
Una zona de baja emisión es un espacio delimitado por la Administración Pública que se protege para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, un espacio que deben instaurar los municipios de más de 50mil habitantes y que debería estar operativo desde 2023. Ecologistas en acción denuncia que sólo el Ayuntamiento de Cartagena ha delimitado estos espacios, pero las medidas que ha impuesto son poco restrictivas y, según el responsable de calidad del Aire de esta organización, Pedro Belmonte, claramente insuficientes.
"Esta versión descafeinada y sin limitaciones de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones va a contribuir más al crecimiento insostenible del tráfico en la zona central, va a seguir aumentando la contaminación atmosférica, especialmente la producida por el tráfico urbano, y también va a aumentar la emisión de gases de efecto invernadero", ha detallado Belmonte.
El Consistorio murciano se defiende asegurando que esta protección no se limita únicamente a la restricción del tráfico. El concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, afirma que hay otras medidas que sirven para reducir los niveles de emisiones en estos espacios, que en Murcia ya están funcionando.