El portavoz del grupo parlamentario, Rubén Martínez Alpañez, espera que la Mesa de la Asamblea valore en su próxima reunión los documentos para reformar la ley del Mar Menor
Vox ha rechazado un informe elaborado por el Gobierno regional en 2023 sobre sus actuaciones en el Mar Menor. Lo califica como "un gigantesco aparato de captura de datos sin capacidad para tomar decisiones", y pide un estudio más exhaustivo a través de una moción.
Se refieren al tercer balance anual remitido a la Asamblea el pasado mes septiembre. Vox insta al Ejecutivo regional a que lo subsane, explicando las inversiones emprendidas y si con ellas ha mejorado el Mar Menor, asociándolas a indicadores de efectividad. Para el portavoz del grupo parlamentario Vox, Rubén Martínez Alpañez, falta un análisis real del impacto logrado, a tenor del estado de la laguna. Con esta crítica, Vox redunda en que hay que mejorar la ley del Mar Menor. Aseguran que su proposición no supondrá ningún coste a la Comunidad y así lo han comunicado a la Asamblea para que lo valore.
Además, Martínez ha recordado tras la reunión de la Junta de Portavoces que la Mesa les solicitó ampliar información antes de tramitar su propuesta. "En tiempo y forma Vox presentó esa documentación e intuyo que esa documentación es más que suficiente para que pueda ordenarse", ha dicho. "Se hizo un informe económico que es digno de reseñar porque es totalmente distinto a lo que se venía presentando en la Asamblea en proposiciones de ley", ha afirmado.
Desde el PP, el portavoz del grupo, Joaquín Segado defiende que el informe elaborado por el gobierno en septiembre es "tremendamente exhaustivo sobre los fondos invertidos, los resultados que se obtienen. Minuciosamente se detalla cada inversión que se ha llevado a cabo en la cuenca del Mar Menor por parte del Gobierno regional, que es quien está llevando el peso de esa recuperación", ha señalado.