Recibieron la notificación el martes 26 de agosto a pesar de que ya les habían adjudicado un destino en la Región a finales de julio
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha dejado en la estacada a medio centenar de docentes murcianos. Les había preautorizado acceder a un traslado temporal a la Región de Murcia y a 5 días de comenzar a trabajar en su nuevo destino, les ha revocado la comisión de servicio. Esta situación afecta no solo a profesores murcianos sino de otras autonomías que tienen su plaza de docente en la comunidad vecina.
La situación no es nueva y ya sucedió igual al inicio del curso pasado cuando otra treintena de profesores tuvo que abandonar las aulas en la Región por decisión de la Junta de Andalucía. En ese caso las clases ya habían empezado. Fueron comisiones de servicio que se les denegaron y que les obligaba a volver a sus centros en Andalucía incluso con la amenaza de abrirles un expediente disciplinario.
Este martes 26 de agosto la consejería de Educación enviaba un correo electrónico a ese medio centenar de docentes para comunicarles que Andalucía les negaba la comisión. El mundo se les ha venido encima sobre todo a la mitad de ellos que habían conseguido el traslado por razones humanitarias, es decir problemas de salud o de su entorno familiar.
María del Mar Álvarez es una de las afectadas. Después de dos años en el IES Jaroso de Cuevas de Almanzora a principios de junio llegó la noticia del traslado y a finales de agosto su destino a Abarán. Ahora está en estado de shock al ver vulnerados todos sus derechos.
Todo se remonta al mes de junio cuando los 50 profesores murcianos recibieron la buena noticia que después se ratificó con un acto de adjudicación a finales de julio en el que conocieron los destinos que iban a ocupar en Murcia a partir del uno de septiembre. María del Mar Álvarez.
De momento este profesorado de Murcia y otras regiones españolas se ha agrupado para defender sus derechos y poner en común la situación en un grupo de Whapsap y otro de Telegram.
Desde el sindicato CCOO en Murcia reconocen que son ya varios los casos que les han llegado solicitando ayuda aunque como ha sucedido en otra autonomía poco pueden hacer desde aquí. Nuria Sánchez de CCOO.
Sobre las razones que han podido llevar a la Junta de Andalucía a tomar esta decisión no se sabe nada. En CCOO han preguntado a los responsables de la vecina comunidad que aseguran podría estar originado por la decisión de no rebasar determinada tasa de docentes en interinidad.
Nuria Sánchez lanza un mensaje de esperanza a los docentes a los que pone como ejemplo el caso de una mujer que el curso pasado llevó su caso a los tribunales y que pudo regresar a Murcia en enero por una sentencia judicial.