El concejal de Movilidad de la capital llama a salir a la calle sin el vehículo privado en una jornada de concienciación a la sociedad
Murcia y Cartagena cuentan con autobuses gratuitos este lunes en el Día Sin Coche. Además en el caso de Cartagena coincide con las fiestas de Carthagineses y Romanos por lo que se espera que haya más afluencia de público.
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Murcia, José Francisco Muñoz, anima a todos los ciudadanos a que salgan a la calle en esta jornada sin coche y vayan andando o en transporte público que es gratuito.
Durante toda la Semana de la Movilidad que ahora concluye han sido muchas las actividades que se han llevado a cabo. Muchas de ellas realizadas en colegios como ha sido la de buscar la bici perdida. 300 alumnos de sise colegios de Murcia y pedanías se planteaban retos con pensamiento lógico hasta que consiguieron encontrar la bici del último campeón de la Vuelta Ciclista a Murcia.
En el barrio del Carmen algunos alumnos de tres colegios acuden los viernes lectivos del curso en bici. Es una iniciativa que se conoce como Bicibus y en ella los escolares acuden en grupo a sus centros educativos acompañados por familiares o por los propios docentes. En esta iniciativa está muy implicado el colectivo Murcia en Bici del que Miguel Ángel López es vocal así como maestro en un colegio del barrio de Carmen.
Jimena y Oliver son dos de sus alumnos de siete años que esta Semana de la Movilidad han pasado por la radio para contarnos su experiencia. Los dos están muy contentos y mientras que Jimena va con su profe Cristina, Oliver va acompañado por su padre. Para Miguel Ángel López este proyecto de ir en bici todos los viernes es muy importante para el barrio porque hace piña entre las familias.
Un total de 65 alumnos del Instituto Jiménez de la Espada de Cartagena se incorpora al proyecto “Al cole sin humos”, organizado para la Semana Europea de la Movilidad 2025 por la coordinadora estatal ConBici. Llevarán medidores de contaminación en sus recorridos desde casa al centro educativo.
El colectivo MoviliCT ha conseguido medidores suficientes para que puedan usar los estudiantes que ya han tenido una primera toma de contacto con el viisionado del vídeo explicativo del proyecto en el aula con alumnado de primero de la ESO. Una voluntaria que es la responsable de las mediciones y miembro del colectivo MoviliCT por tu salud acudía al instituto esta misma semana.
Esta iniciativa que se pone en práctica este domingo y el lunes que es día Sin Coche. Tiene un doble objetivo de concienciar a la comunidad escolar sobre la importancia del aire limpio y fomentar una movilidad más saludable y sostenible como explica Fina Santa Cruz del colectivo MoviliCt por Tu Salud.
Este colectivo está formado por voluntarios que aseguran están dispuestos a colaborar con el Ayuntamiento de Cartagena si bien piden hacerlo con tiempo. En la actividad que incorporan este curso con los alumnos han detectado una motivación muy alta entre los estudiantes.