Noventa artistas se suben al escenario con tres vecinas de excepción que participaron en 1953 en la representación en el Teatro Victoria
73 años después se reestrena este sábado a las ocho de la tarde en el Teatro Victoria la zarzuela ‘Blanca’ que tendrá una segunda función en el primer trimestre de 2026.
El teatro tiene capacidad para 400 personas y prácticamente se han agotado todas las entradas. Hasta 90 personas subirán al escenario entre vecinos del municipio y de la Asociación Asokultura, las peñas huertanas El Ciecón y La Capaza, la Coral de la Agrupación Musical de Blanca y la Orquesta Sinfónica del Valle de Ricote. La pieza musical se basa en un libreto que tras perderse hace más de 70 años, tendrá escenografía dirigida por el pintor blanqueño Pedro Cano, quien ha contado con la colaboración de artistas locales; dirección de escena a cargo de Conchi Molina y la dirección musical de Víctor Cano.
La zarzuela fue estrenada por dos autores locales, José Molina y Antonio Candel, en Blanca el 23 de febrero de 1952. Se llevó a Abarán unos días después y, tras el éxito cosechado, se volvió a hacer en Blanca el 4 de marzo del mismo año.
Sus canciones y melodías quedaron en el ideario musical blanqueño, ya que se había ensayado durante meses y los participantes se las habían aprendido de memoria. Después los materiales enviados a la SGAE se perdieron y, ahora se han recuperado. Una labor que ha contado con la ayuda de Ángeles Yepes, María Escribano, y M. Amelia Molina participantes en la zarzuela original y Pedro Cano, que entonces participó también en los ensayos.
El relato de Blanca es una ficción que se centra en el castillo de Blanca como cuenta Víctor Cano, que es el director de la Orquesta Sinfónica del Valle de Ricote.