Esta estación meteorológica que empieza el lunes a las 20:19 horas se asocia además a una sensación de melancolía o tristeza por la disminución de la luz solar
Comienza el otoño, época de cambios de acabar con lo viejo y dar bienvenida a lo nuevo. Además, el otoño se caracteriza por pintar el paisaje de tonos rojizos, amarillos y dorados; es también un indicio de que la luz del día comienza a perder fuerza luego de la brillantez del verano y para muchos, es tal vez la época del año en que se comienza a percibir el frío que presagia al invierno con toda su crudeza y majestuosidad.
En el hemisferio norte, el equinoccio de otoño se produce el lunes, 22 de septiembre a las 20.19 horas (hora peninsular española). La estación durará 89 días y 21 horas, y terminará el 21 de diciembre con el comienzo del invierno. En el momento en que se produce el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, el día y la noche duran casi lo mismo, por lo que en la antigüedad se creía que la llegada de esta estación marcaba un periodo de equilibrio en el mundo.
El otoño es una estación del año que marca la transición entre el verano y el invierno. En cuanto a lo meteorológico ¿qué podemos esperar de este otoño en la Región?. Le hemos preguntado a José Antonio Parodi de la Agencia Estatal de Meteorología y nos confirma que hará más calor que el habitual en los últimos años.
También el otoño se asocia con una sensación de melancolía o tristeza debido a la disminución de la luz solar, pero también con la calidez y la nostalgia de épocas pasada. Igualmente, trae consigo una oportunidad para hacer un autoanálisis e introspección.
“Autumn in New York” es un tema de Diana Krall, una diva del jazz contemporáno. En la letra habla del otoño en en Nueva York como algo bueno para vivirlo de nuevo”.