Agricultores y temporeros modifican sus jornadas en la Vega Alta y el Altiplano, mientras las organizaciones agrarias insisten en la hidratación y en evitar las horas centrales del día
CLAUDIO CABALLERO (Cieza) / PATRICIA JIMÉNEZ (Yecla)
En el campo sortean el episodio de altas temperaturas adelantando la jornada de trabajo de los temporeros. Es la recomendación que hacen las organizaciones agrarias ante las alertas encadenadas por calor. Así lo hacen en la Vega Alta, donde la jornada laboral no se alarga más allá del mediodía.
A las cinco de la mañana, y cuando aún queda más de una hora para que amanezca, los primeros vehículos ya comienzan a trasladar jornaleros a los campos, donde estos días se acaba con las últimas variedades de fruta de hueso. Hay que aprovechar desde los primeros indicios del alba.
Santiago Martínez Gabaldón, presidente de FECOAM, asegura que las temperaturas, al sol, llegan estos días casi a los 50 grados. Coincide con él Antonio Moreno, responsable de Agricultura en UPA, quien hace un llamamiento a la hidratación al máximo. Por su parte, desde COAG, su presidente en Cieza, Miguel Ángel Piñera, destaca que con este calor se aprovecha la noche y, en algunos lugares, llegan a colocarse focos con alternadores.
Los modelos indican una bajada de las temperaturas a partir del próximo martes en esta zona de la Región.
Con alerta naranja por altas temperaturas, con máximas que rondan los 42 grados, en los hogares del Altiplano los vecinos buscan refugio bajo ventiladores y en la piscina.
En el campo, agricultores y temporeros ajustan su ritmo para protegerse del calor.
Huyendo del calor y siguiendo la recomendación de estar bien hidratados, la consigna es clara: evitar la exposición al sol en las horas centrales.
En el campo, los agricultores trabajan condicionados por el calendario de las cosechas. El presidente de COAG Jumilla, Diego Tárraga, explica que la presión de la campaña de la almendra obliga a mantener el ritmo, apoyados en la maquinaria con aire acondicionado en cabina. Aun así, este mediodía ha tocado parar para dar un respiro a las máquinas y evitar riesgos con las temperaturas extremas.
En la vendimia, donde la campaña apenas comienza y no existe la misma presión que en la almendra, sí se han modificado los horarios. La recogida de las primeras variedades de uva blanca se concentra en las horas más frescas del día para evitar riesgos.