Loading

El fuego avanza en Galicia, Extremadura, Asturias y Castilla y León

Hoy llegan refuerzos desde Italia mientras que han recibido mensajes de alerta las personas cercanas a los Picos de Europa

ANABEL ARAMENDÍA
16 AGO 2025 - 15:18
El fuego avanza en Galicia, Extremadura, Asturias y Castilla y León
Incendio de Oímbra. CEDIDAS.
Escucha el audio a continuación
El fuego avanza en Galicia, Extremadura, Asturias y Castilla y León
01:03

19 incendios requieren la ayuda del Estado, a la que se sumarán dos aviones italianos arrasan miles de hectáreas en Asturias, Galicia, Extremadura y Castilla y León. Ya hay 27 detenidos desde el inicio de la campaña de verano.

Además la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, recordaba a los ciudadanos la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades y avanzaba que habría un mensaje Es-Alert en la zona de los Picos de Europa lanzado por las comunidades de Galicia, Castilla Y León y Asturias.

Tras una noche de lucha contra los incendios en la zona limítrofe entre Zamora y León, la situación poco a poco va mejorando. Los fuegos de Puercas y Molezuelas de la Carballeda podrían pasar del nivel 2 al 1 por su evolución favorable. En estos momentos preocupa la situación en Porto, donde 152 vecinos han sido evacuados.

En Galicia, el fuego ha calcinado solo en la provincia de Ourense más de 42.000 hectáreas, con hasta diez fuegos activos. Ismael Rodríguez  es un vecino de esta Comunidad y mostraba su consternación porque todo se ha quemado, dice que no hay patrimonio para conservar. Hace apenas unos días iba a la montaña con sus hijos y ahora todo está negro.

Extremadura ha vivido otra noche de lucha intensa contra las llamas. Ocho incendios continúan avanzando en la comunidad. Hay especial preocupación en el foco de Jarilla. El consejero de Presidencia, Ángel Bautista, asegura que para afrontar la situación en Extremadura van a trabajar sobre todo con medios aéreos porque no se puede accede de otro modo.

Estrategia del Gobierno de España 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este domingo por la mañana las zonas afectadas por los incendios forestales en Ourense y León, donde mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación. Según fuentes de Moncloa, el jefe del Ejecutivo hará posteriormente una declaración en un puesto de mando avanzado. La próxima semana está previsto que el presidente visite otras zonas afectadas por los incendios.

Pedro Sánchez  ha presidido la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios, donde ha sido informado de la situación de los 19 incendios activos que requieren la ayuda de medios estatales y de la incorporación a las labores de extinción de dos aviones-cisterna italianos. Esta misma tarde llegarán a la base aérea de Matacán (Salamanca), aportados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil y que a partir de este domingo empezarán a operar en aquellas zonas donde sea más urgente su intervención. 

Es la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior la que gestiona la incorporación de nuevos medios europeos en las labores de extinción. De momento hay ofertas de medios aéreos de Países Bajos y Eslovaquia.

Este sábado han sido las ministras de Defensa, Margarita Robles, y Transición Ecológica, Sara Aagesen las que han comenzado visitando los principales lugares afectados por los incendios. Desde la estación de montaña de Manzaneda, en Ourense, donde Robles ha supervisado los medios humanos desplegados por el Gobierno en los incendios que asolan Galicia, agradecía de forma  "infinita a los  militares, su trabajo, dedicación y entrega".

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha señalado desde la provincia de Cáceres que actualmente hay 600 bomberos forestales y 56 medios aéreos trabajando en las zonas afectadas por los incendios. Preguntada por la petición de medios que ha realizado la Junta de Extremadura al Gobierno central, Aagesen ha asegurado que desde el Estado se está "dando respuesta a todos los medios solicitados entendiendo que lo más importante es trabajar actuando desde el rigor técnico, solicitando lo que realmente se necesita".

Temas
Podcasts destacados