Los vecinos de la pedanía lorquina denuncian falta de información, riesgos medioambientales y el impacto negativo de la proliferación de estas plantas en toda la comarca
Cada vez son más los diferentes puntos de la Región donde los trámites para establecer plantas de biogás generan revuelo. En El Rincón de los Carranzas, en Lorca, los vecinos se oponen a que la empresa Lambert Bioenergy implante una.
La primera impresión de los vecinos es clara: nunca se les informó. Aseguran que todo lo que saben sobre el proyecto lo descubrieron por pura casualidad. Desde entonces, diferentes colectivos de la zona —la Asociación de Vecinos, la Federación de Asociaciones de Vecinos de las Tierras Altas Espartarias, colectivos de mujeres, plataformas de defensa del paisaje y particulares— se han unido para mostrar su rechazo.
El problema, denuncian, no es aislado. Dentro del municipio de Lorca, en Torrealvilla, en Doña Inés o en Barranco Hondo, también hay proyectos pendientes de licencia, lo que supone, afirman, una auténtica invasión de plantas que amenazan al municipio. Pepe Fernández, presidente de la Asociación de Vecinos de El Rincón de los Carranzas, advierte de los perjuicios socio-sanitarios, culturales y turísticos que se pueden generar. Ya que, la planta, aseguran, afectaría a acuíferos y suelos en un terreno altamente sísmico, y degradaría el valor botánico y faunístico de la zona, donde se encuentran especies como el buitre leonado o el lince ibérico. Ante este panorama, los colectivos decidieron movilizarse.
Otro de los argumentos que repiten los vecinos es que la proliferación indiscriminada de granjas porcinas en la comarca ha generado un grave problema de gestión de purines, y la única solución que ahora se plantea es la instalación de estas plantas de biogás. Una alternativa que, según insisten, no puede recaer sobre los territorios rurales.
Los vecinos recalcan que su propósito es defender sus derechos, su cultura, su salud y el futuro de sus hijos. Y reclaman que proyectos de este tipo se regulen y se mantengan lejos de los núcleos rurales.