Se trata de una figura de protección ambiental y desarrollo sostenible promovida por la UNESCO. Ecologistas en Acción denuncia la falta de compromiso político y social como principal obstáculo para su creación.
Antonio Gregorio
En el día internacional de las reservas de la biosfera, que se celebra este lunes 3 de noviembre, La Región de Murcia tiene poco de celebrar ya que es la única comunidad de España sin reservas de la biosfera, que son espacios que buscan compaginar la protección ambiental y cultural con el desarrollo económico sostenible, una figura promovida por la UNESCO. Pedro Luengo, coordinador y portavoz de Ecologistas en Acción, destaca que en la Región de Murcia, la falta de compromiso social y político ha impedido la creación de estas reservas
"Posiblemente, el que en la Región de Murcia no exista ninguna de estas reservas es por la falta de compromiso de las administraciones", afirma el experto. "Aquí ha habido alguna intentona de hacer alguna reserva de la biosfera, pero sin un compromiso real, es difícil"
El Mar Menor y Cabo Cope son dos espacios que podrían ser declarados reservas de la biosfera, pero requieren un compromiso importante de las administraciones y la sociedad. El Mar Menor, en particular, es un espacio complejo que requiere una gestión sostenible y una protección ambiental efectiva.
Las reservas de la biosfera tienen una estructura de zonificación, con una zona central estrictamente protegida, una zona tampón con actividades económicas limitadas y una zona de transición con actividades económicas más flexibles.