Loading

Las empresas adaptan sus sistemas informáticos a la facturación electrónica

Ya es obligatorio cumplir con la normativa Verifactu que supone el traslado directo a Hacienda de los ingresos para evitar el fraude

ANABEL ARAMENDÍA
09 AGO 2025 - 00:00
Las empresas adaptan sus sistemas informáticos a la facturación electrónica
Verifactu expliacado en Stel Order. STEL ORDER.
Escucha el audio a continuación
Las empresas adaptan sus sistemas informáticos a la facturación electrónica
00:59

La facturación electrónica de todas las empresas está cada día más cerca y llegará antes de que acabe 2026. Ahora se ha dado un paso más con la obligación de usar un sistema de software que esté adaptados a la normativa Verifactu impuesta por el Gobierno de la Nación.

El 29 de julio de 2025 era la fecha límite para que los fabricantes de software de facturación electrónica en España adaptasen sus programas a la normativa Verifactu, también conocida como la Ley Antifraude. Son muchos los operadores informáticos que ofrecen esos servicios pero sin la adaptación impuesta no podrán seguir trabajando como cuenta  Alberto Abad  que es CEO de STEL ORDER.

Una de las medidas más relevantes de este Real Decreto es que las empresas deberán remitir sus facturas a Hacienda de manera instantánea, previsiblemente, a partir de 2026. Para facilitar la implementación de estas nuevas responsabilidades, Hacienda ha puesto a disposición de pymes y autónomos un sistema de facturación electrónica, denominado VERIFACTU, que va a facilitar el envío inmediato de las facturas al fisco. Alberto Abad.

Estas prácticas van a permitir una agilización en el trabajo en las asesorías que podrán dedicar  más tiempo a asesorar específicamente a sus clientes.

Temas
Podcasts destacados